Pese a los cuestionamientos y rechazos planteados por sectores de la oposición, el Congreso de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) avanzó en su desarrollo y concluyó con la conformación de una Junta Provisoria, cuya misión principal será encaminar la normalización del sindicato y convocar en el corto plazo a nuevas elecciones para definir la comisión directiva.
inicia sesión o regístrate.
Pese a los cuestionamientos y rechazos planteados por sectores de la oposición, el Congreso de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) avanzó en su desarrollo y concluyó con la conformación de una Junta Provisoria, cuya misión principal será encaminar la normalización del sindicato y convocar en el corto plazo a nuevas elecciones para definir la comisión directiva.
La Junta quedó integrada por cinco congresales: Mariela Chiri, representante de La Quiaca; Graciela Ortega, de Capital; Jorge Calizaya, de Palpalá, además de Azucena Páez y Claudia Rueda. En su primera reunión se fijó como prioridad garantizar un proceso transparente que devuelva institucionalidad a la organización, luego de ocho meses de incertidumbre.
En ese marco, Mariela Chiri expresó que "representamos a todos los docentes de la Puna y de las Yungas. Esta Junta tiene la responsabilidad de convocar con urgencia a elecciones para que se elija una nueva comisión directiva y de una vez por todas podamos dar solución a la crisis que atravesó nuestro sindicato".
Por su parte, Jorge Calizaya remarcó la legitimidad del proceso. "El Congreso mocionó la integración de esta Junta, fuimos a votación y ganamos por amplia mayoría. No todos somos afines a la gestión anterior, hay diversidad y coincidimos en el objetivo de normalizar la institución", dijo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) manifestó su pleno apoyo a este proceso de normalización, reafirmando su compromiso con la democracia sindical, la participación de las bases y la defensa de los derechos de los docentes jujeños.
En paralelo, Adep celebró su 72° aniversario, conmemoración que se destacó en redes sociales. "Han sido siete décadas de compromiso, lucha y dedicación en la defensa de los derechos de los docentes y en la promoción de la educación de calidad. Reconocemos el esfuerzo de quienes construyeron esta institución y renovamos el compromiso de seguir trabajando juntos para mejorar la vida del colectivo docente", señalaron.