°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Docentes pidieron por el trabajo a San Cayetano

La manifestación tuvo como objetivo visibilizar el descontento del sector y la solicitud de diálogo entre las partes.

Viernes, 08 de agosto de 2025 03:06
MISA EN PLAZA BELGRANO | LOS DOCENTES REPARTIERON PAN Y FOLLETOS.

En el día de San Cayetano, los gremios que conforman la multisectorial de Jujuy se movilizaron tras participar en una misa en la plaza Belgrano, donde se bendijo el pan y se pidió por paz y trabajo. La manifestación, que incluyó a docentes que continúan en paro y a trabajadores del Seom, tuvo como objetivo visibilizar el descontento con las políticas gubernamentales y la falta de diálogo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el día de San Cayetano, los gremios que conforman la multisectorial de Jujuy se movilizaron tras participar en una misa en la plaza Belgrano, donde se bendijo el pan y se pidió por paz y trabajo. La manifestación, que incluyó a docentes que continúan en paro y a trabajadores del Seom, tuvo como objetivo visibilizar el descontento con las políticas gubernamentales y la falta de diálogo.

El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) culminó ayer el paro de 72 horas, que inició el martes. Para hoy -al igual que lo hizo el lunes-, convocó a un quite de colaboración en el que los docentes permanecerán frente a las aulas pero no realizarán tareas administrativas ni realizarán tareas extracurriculares.

MARCHA Y CONCENTRACIÓN | EN EL CENTRO DE LA CAPITAL PROVINCIAL

En la jornada del jueves, docentes de Cedems, Adep, UDA, Sadop y Seom, marcharon por calles céntricas y se concentraron en Plaza Belgrano, allí repartieron pan entre los presentes y leyeron un comunicado en el que cuestionaron duramente las políticas nacionales y provinciales. "No puede haber paz si hay hambre", sostuvieron, y pidieron por mejoras laborales para todos los trabajadores, un aumento salarial que cubra el costo de la canasta básica, acceso a la vivienda y un freno a las medidas represivas que, según afirman, impiden que la población se exprese.

Uno de los representantes sindicales expresó que la lucha es "política" porque "la política del gobierno es la que nos está dejando en la miseria". Señaló que los salarios están "planchados" por dos años y criticó los índices de inflación oficiales. El llamado a la unidad fue un punto central del discurso, invitando a todos los trabajadores a "unir fuerzas para defender a la sociedad jujeña".

Por otra parte, durante el día de ayer los gremios del sector salud realizaron un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, aunque en esta ocasión no realizaron movilizaciones. En una conferencia de prensa, los referentes sindicales habían señalado que la medida era una medida ante la falta de respuestas del Ejecutivo provincial a los pedidos de recomposición salarial y condiciones laborales.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD