Hoy desde las 17, en el salón "Marcos Paz" de la Legislatura provincial, se llevará a cabo el conversatorio titulado "¿Quién garantiza el derecho a informar? Periodismo, algoritmos y pauta". La actividad está dirigida a trabajadores de la comunicación, estudiantes de carreras afines y a toda persona interesada en la temática.
inicia sesión o regístrate.
Hoy desde las 17, en el salón "Marcos Paz" de la Legislatura provincial, se llevará a cabo el conversatorio titulado "¿Quién garantiza el derecho a informar? Periodismo, algoritmos y pauta". La actividad está dirigida a trabajadores de la comunicación, estudiantes de carreras afines y a toda persona interesada en la temática.
El mismo es organizado por Furp Jujuy (Fundación Universitaria del Río de la Plata), el Senado de la Nación, Jujuy 4.0 y la Legislatura. El encuentro tiene como propósito reflexionar sobre la compleja relación entre medios de comunicación, redes sociales y sociedad civil, en especial su influencia en los procesos democráticos y electorales actuales.
Durante la jornada, se abordarán temas clave como la desinformación, la proliferación de fake news, el rol de las plataformas digitales y los desafíos que enfrentan los medios tradicionales.
También se debatirá sobre la construcción de la agenda pública, la pauta oficial y el surgimiento de nuevas voces que, si bien amplían la participación ciudadana, también pueden habilitar discursos de odio y contenidos falsos.
El programa del conversario incluye, a las 17, apertura oficial, con la participación de autoridades institucionales y la presentación de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación.
A las 17.45, asimismo, está prevista la realización del Panel 1, con el tema "¿El periodismo ante un clima hostil?. Agenda pública y construcción de credibilidad en los medios tradicionales", en el que expondrán referentes de medios locales.
A las 18.30 está programado el conversatorio "Libertad de empresa: El impacto de la pauta en las líneas editoriales".
En tanto que a las 19.15 se prevé la realización del Panel 2, que estará referido a "Era Digital: ¿Desinformación, fake news, discursos violentos o mayor participación y diversidad de voces?", a cargo de integrantes de canales de streaming jujeños.
Se destacó que la actividad es gratuita y abierta a todo público. Se invitó especialmente a quienes estén interesados en los desafíos actuales de la comunicación, la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo.