Ayer se conmemoró el Día del Trabajador Hotelero y Gastronómico. Por ello la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) organizó una jornada participativa, en la que miembros de las capacitaciones brindaron una degustación de sus productos y celebraron con la comunidad.
inicia sesión o regístrate.
Ayer se conmemoró el Día del Trabajador Hotelero y Gastronómico. Por ello la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) organizó una jornada participativa, en la que miembros de las capacitaciones brindaron una degustación de sus productos y celebraron con la comunidad.
Al respecto Juan Carlos Martínez, secretario general de Uthgra - Jujuy, en diálogo con este diario, dijo acerca de la jornada: "Realizamos una degustación para toda la comunidad, todo con productos de la región; venimos de una semana de festejos y encuentros en este marco, incluso en el interior".
Asimismo comentó que el sector gastronómico transitó un año difícil: "Ha sido un 2025 difícil, la pasamos mal como sector a principios de este año, pero esto se fue recuperando a mediados de mayo y en junio, donde la actividad repuntó y se trabajo un 90%. En temporada se superó la expectativa y agradecemos que la Provincia realizó grandes eventos que atrajo a la gente y ayuda a trabajar la actividad".
Finalmente refirió que "vamos a seguir con las capacitaciones e invitamos a la sociedad. Debemos valorar a Jujuy que es único con sus regiones y productos; por eso nuestro Centro de Formación Profesional tiene el objetivo de promover y potenciar lo nuestro".
Los actos centrales iniciaron en la mañana con la santa misa, y más tarde, a partir de las 17, se realizó la degustación en la plaza Belgrano, en el centro capitalino, donde la comunidad pudo probar un plato fuerte de papa lisa del norte, jugos naturales de frutos rojos con frutilla y otro de maracuyá y jugo de naranja. Luego para concluir la degustación se compartió una mesa dulce con alfajores de gran variedad, todos caseros, postres de copetín y masas finas artesanales.
Quienes se acercaron a compartir del evento también bailaron junto al grupo de danzas "Unidos por el Folclore", que deleitó a los presentes con su amplio repertorio en ritmos jujeños.
Finalmente el evento cerró con la ya tradicional carrera de mozos, con un recorrido alrededor de la plaza. Los ganadores fueron en la categoría masculina, en 1º lugar José Godoy, de Gaia and Krisis de San Salvador de Jujuy, seguido de Gustavo Ibañez y 3º Pablo Campos; en la categoría femenina la ganadora fue Yamila Tapia de la ciudad de Palpalá, de resto bar La Estación, seguida de Maribel Correa y por último Tania Velázquez.