Con honor las autoridades y el pueblo recordaron ayer la heroica gesta de los jujeños, quienes dejaron todo y se marcharon a Tucumán para conseguir la libertad de una Nación que comenzaba a surgir en tierra norteña.
inicia sesión o regístrate.
Con honor las autoridades y el pueblo recordaron ayer la heroica gesta de los jujeños, quienes dejaron todo y se marcharon a Tucumán para conseguir la libertad de una Nación que comenzaba a surgir en tierra norteña.
El gobernador Carlos Sadir junto al presidente de la Suprema Corte de Justicia Ekel Meyer encabezaron el acto protocolar en plaza Belgrano durante la fría mañana para homenajear al pueblo que dio una muestra acabada de su heroísmo.
El obispo Daniel Fernández en su invocación religiosa solicitó elevar una plegaria a Dios desde lo más profundo del corazón en agradecimiento "a nuestros mayores que nos dieron tan grande ejemplo en el éxodo".
Dejaron una herencia "que debemos custodiar: solidaridad, sacrificio y entrega por el bien común de la patria toda", señaló la ministra de Educación de la Provincia, Miriam Serrano.
La gesta heroica "nos define como pueblo", afirmó, y recordó que hace más de 200 años "nuestros antepasados se pararon en esta tierra, sin armas ni ejércitos, solo con un coraje inquebrantable y el amor por la patria que buscaba su libertad", leyó la funcionaria.
Siguiendo las órdenes del General Belgrano, "dejaron todo. Atrás quedaban sueños y años de trabajo, hacia el frente incertidumbre, duda y dolor. Pero convencidos que debía nacer una Patria libre, estaban dispuestos a perderlo todo".
El intendente Raúl Jorge también estuvo presente junto a la legisladora provincial Agustina Guzmán; el Mayor Diego Bianchini, jefe de la Compañía de Cazadores de montaña 5; el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, entre otras autoridades.
Finalizado el acto, las autoridades, invitados y público en general se trasladaron hacia Alto Comedero donde sobre la avenida Forestal se desarrolló el desfile escolar, cívico, militar y gaucho.