¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Precongreso de Niñez y Adolescencia

Anunciaron que Jujuy será la primera provincia del país en contar con una oficina en el ámbito del Poder Judicial.

Martes, 19 de agosto de 2025 01:03
PRESENCIAS | EN EL 8º PRECONGRESO DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DESARROLLADO EN LA CAPITAL JUJEÑA CON JURISTAS DE PRESTIGIO INTERNACIONAL.

Un auditorio colmado dio marco al 8º Precongreso Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia concretado recientemente en esta capital, organizado por la Defensoría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia y la Escuela de Capacitación Judicial del Poder Judicial de Jujuy. El encuentro se erigió en una instancia preparatoria del XVI Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia que se realizará en Punta del Este, Uruguay. La actividad contó con el apoyo del Gobierno provincial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un auditorio colmado dio marco al 8º Precongreso Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia concretado recientemente en esta capital, organizado por la Defensoría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia y la Escuela de Capacitación Judicial del Poder Judicial de Jujuy. El encuentro se erigió en una instancia preparatoria del XVI Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia que se realizará en Punta del Este, Uruguay. La actividad contó con el apoyo del Gobierno provincial.

Una entrega de prensa oficial destacó que el precongreso contó con la presencia de dos juristas de prestigio internacional. Se trata de Aída Kemelmajer de Carlucci, exministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, referente indiscutida del Derecho en Argentina y América Latina; y María Fontemachi, presidenta y socia fundadora de la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de Niñez, Adolescencia y Familia y de la Unión Latinoamericana de Casas de Justicia.

En la apertura, la defensora provincial Alejandra Martínez expresó que el encuentro era un "espacio para reflexionar y reforzar el compromiso con el derecho a ser oído y con la autonomía progresiva de niñas, niños y adolescentes, principios fundamentales para su participación efectiva en las decisiones que les involucran y para el pleno ejercicio de sus derechos en todos los ámbitos de la vida social, educativa y comunitaria".

Por su lado, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Ekel Meyer, anunció que Jujuy será la primera provincia del país en contar con una Oficina de Niñez, Adolescencia y Familia en el ámbito del Poder Judicial, "un paso inédito que consolida el compromiso institucional con la protección integral de derechos".

En el espacio reservado a las conferencias magistrales, María Fontemachi habló sobre El derecho a ser oído, destacando la necesidad de garantizar entornos donde niños y adolescentes puedan expresarse y ser escuchados con respeto y seriedad. A su turno, Aída Kemelmajer de Carlucci disertó sobre Autonomía progresiva, apuntando que "los derechos se construyen día a día, en diálogo con la madurez y la capacidad de cada persona menor de edad, siempre en su interés superior".

Los organizadores agradecieron especialmente el apoyo de las municipalidades de El Carmen, Libertador General San Martín y San Pedro "por su valiosa colaboración para la realización de este evento".

Mencionaron además que este octavo congreso "dejó como saldo una experiencia enriquecedora, con aprendizajes que trascienden lo académico para convertirse en compromiso vivo. La Defensoría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Jujuy y la Escuela de Capacitación Judicial del Poder Judicial de Jujuy agradecen de corazón a todas las personas que participaron, a cada institución que sumó su voluntad política e institucional y a quienes, con su presencia, hicieron de esta jornada un momento histórico para la provincia".

"Sabemos que los lazos tendidos en este espacio seguirán dando frutos para una provincia más justa, inclusiva y comprometida con las infancias y adolescencias", agregaron.

Destacaron que el encuentro contó con el aval académico de las universidades Nacional de Jujuy, Católica de Salta y Católica de Santiago del Estero.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD