En el marco de una nueva reunión provincial, el cuerpo de delegados escolares y zonales de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) llevó adelante una asamblea que resultó en una contundente serie de definiciones y reclamos hacia el Gobierno provincial. Con un rechazo unánime a la última propuesta salarial, las bases docentes anunciaron un paro de 72 horas para los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de agosto.
inicia sesión o regístrate.
En el marco de una nueva reunión provincial, el cuerpo de delegados escolares y zonales de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) llevó adelante una asamblea que resultó en una contundente serie de definiciones y reclamos hacia el Gobierno provincial. Con un rechazo unánime a la última propuesta salarial, las bases docentes anunciaron un paro de 72 horas para los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de agosto.
Entre los puntos centrales que conforman el mandato unificado, las y los docentes exigen que todos los ítems salariales sean blanqueados y por cargo, así como una mejora del salario inicial equiparado a la canasta básica, con montos incorporados al básico. También se oponen a los descuentos por días de paro y expresaron un fuerte repudio a manifestaciones sexistas y misóginas atribuidas a funcionarios provinciales, además de exigir la intervención del Consejo Provincial de la Mujer.
Otra de las preocupaciones centrales es la situación interna del gremio. La asamblea exige la inmediata normalización del sindicato, sin injerencia de la Secretaría de Trabajo provincial ni de la CTA de los Trabajadores Jujuy, y denuncian la firma de acuerdos salariales sin legitimidad, por lo cual reclaman una rigurosa rendición de cuentas y la renuncia de los ex dirigentes Robeli, Lazarte y Coronel.
Entre las medidas organizativas, se aprobó la realización de una asamblea extraordinaria para conformar una comisión normalizadora, el desarrollo de estrategias de consulta virtual durante las jornadas de huelga, y un plenario provincial de delegados. Además, se planea avanzar en acciones de protesta como carpa blanca, olla popular, cartelazos, radio abierta, marchas e incluso huelga de hambre, en caso de no obtener respuestas.
Desde ADEP también exigen el pago completo de todos los ítems para docentes con doble cargo, y una distribución equitativa de horas y tareas para cargos como secretarios, vicedirectores y docentes de educación especial.
Finalmente, las bases remarcaron que no se faculta a ningún sector a tomar decisiones sin consulta previa.