°
28 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"San Salvador: una historia de fe de todo un pueblo"

La imagen fue entronizada en la capilla del Colegio del Huerto donde se rezará la novena desde hoy, a las 19.15.
Lunes, 28 de julio de 2025 03:31
CAPILLA DEL COLEGIO DEL HUERTO | EL PADRE MANUEL ALFARO INCIENZANDO LA SAGRADA IMAGEN DEL PATRONO DE JUJUY.

En la capilla de las Hijas de María Santísima del Huerto, que forma parte del tradicional colegio con acceso por la calle San Martín, anoche se entronizó la sagrada imagen del Santísimo Salvador para presidir los festejos patronales que se extenderán hasta su fiesta el 6 de agosto. Además a partir de hoy se ubicará una réplica frente a la puerta santa de la Catedral Basílica, que permanece cerrada desde marzo en que se produjo un desprendimiento de parte de un muro lateral.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la capilla de las Hijas de María Santísima del Huerto, que forma parte del tradicional colegio con acceso por la calle San Martín, anoche se entronizó la sagrada imagen del Santísimo Salvador para presidir los festejos patronales que se extenderán hasta su fiesta el 6 de agosto. Además a partir de hoy se ubicará una réplica frente a la puerta santa de la Catedral Basílica, que permanece cerrada desde marzo en que se produjo un desprendimiento de parte de un muro lateral.

Después de incienzar la imagen, al momento de la homilía el párroco de la Catedral Manuel Alfaro dijo que "nuevamente como todos los años comenzamos los solemnes cultos en honor a nuestro santo patrono, el Santísimo Salvador, patrono de la ciudad y también patrono de la Diócesis de Jujuy".

Miembros de la comunidad y de las instituciones rezaron por las intenciones de las familias y escucharon la Liturgia de la Palabra referida a la Transfiguración del Señor, en la noche lloviznosa.

"El Santísimo Salvador, llamado comúnmente San Salvador, tiene una historia, rostros concretos, una historia de fe de todo un pueblo", resaltó el sacerdote. Y acotó que "Cristo invita para que oren, la oración es como el alimento, el fundamento para que el proyecto de Dios se cumpla".

Asimismo puso de relieve que desde 1593 el pueblo de Jujuy nació bajo la sombra del Cristo Salvador, que justamente señala la cruz que es de donde viene la salvación.

El rezo de la novena irá explicando lo que significa el Jubileo de la Esperanza. "Cada 25 años en la Iglesia se celebra un Jubileo, en esta oportunidad el Papa Francisco ha colocado como inscripción Peregrinos de Esperanza. También hay un hermoso logo que es una cruz anclada, cuatro personas y las olas", anticipó el padre Manuel en el material difundido por las redes sociales y los medios. Empezará hoy, a las 19.15, en la capilla con la Pastoral de la Salud y el grupo "Fuente de Agua Viva".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD