¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Bárcena: Feria del yacón será el sábado

Además de derivados se podrán adquirir otros productos agrícolas andinos y degustar comidas regionales.
Viernes, 18 de julio de 2025 01:04
PRODUCTORAS | SUSANA MARTÍNEZ CON PAULINA VELÁSQUEZ, ADRIANA GUTIÉRREZ Y YOLANDA VELÁSQUEZ.

Mañana desde las 10 en la comunidad de Bárcena -a unos 6 kilómetros al sur de Volcán- se realizará la edición 25 de la Feria del Yacón organizada por la Cooperativa Portal del Patrimonio, presidida por Susana Martínez con la colaboración del comisionado municipal René Galíndez.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana desde las 10 en la comunidad de Bárcena -a unos 6 kilómetros al sur de Volcán- se realizará la edición 25 de la Feria del Yacón organizada por la Cooperativa Portal del Patrimonio, presidida por Susana Martínez con la colaboración del comisionado municipal René Galíndez.

La nueva convocatoria para visitar la feria productiva donde expondrán y comercializarán el producto y sus derivados los pequeños productores de la zona, quiere potenciar el superalimento y diversificar la economía rural impulsando el desarrollo local a la vez de promover la agricultura sostenible.

"Nos estamos organizando con mucho compromiso y entusiasmo para celebrar los 25 años de la feria que comenzó con esfuerzo y la decisión de promocionar y fortalecer la producción por excelencia y comercialización de nuestro alimento", señaló Martínez.

Inaugurada la muestra se habilitarán los stands donde se podrá observar y adquirir el yacón y sus derivados: jugo, té, tartas, dulces y demás; a la vez habrá exposición de tejidos artesanales, productos agrícolas andinos y gastronomía regional.

A la vez se celebrarán los 25 años de la feria, se recordará a los productores fallecidos y se destacará a los propulsores de la muestra productiva que posibilitó el posicionamiento de la comunidad en la actividad.

Paralelamente se desarrollará un espectáculo musical con la participación de copleros y cuadrillas cantando coplas con tonada de invierno, y se presentarán los conjuntos folclóricos Marka Supay, Corredores de Jujuy, La 7ma. entre otros invitados de la zona.

"Lamentablemente somos menos los productores, en el tiempo de la pandemia fallecieron varios yaconeros; además perdimos terrenos dedicados a la producción por el alud que sufrimos años atrás", agregó.

A pesar de ello "seguimos adelante redoblando el trabajo y muchas familias ya estamos preparando nuestra tierra para volver a sembrar con las mejores expectativas. Estamos decididos en recuperar y poner en valor el cultivo como una fuente de producción e impulso económico en el pueblo", prosiguió Martínez.

"A pesar de las situaciones que debimos afrontar estaremos de festejo el sábado volviendo al trabajar", y aseguró que la nueva edición será una oportunidad para juntarse "y celebrar los años de estar permanentemente produciendo y estar a la orilla de la ruta ofreciendo sus productos".

Las familias productoras ofrecerán lo producido a precios accesibles, como también sus derivados que se caracterizan por su exquisito sabor; entre otras elaboraciones con productos de la zona y de temporada.

Finalmente, la titular de la cooperativa agradeció la colaboración de la comisión municipal en organizar los 25 años de la ya tradicional feria en esa comunidad.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD