El Informe de Cuenta de Inversión del ejercicio fiscal 2024 presentado el pasado jueves por el gobernador Carlos Sadir al presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Bernis, en la sesión ordinaria de hoy, prevista para las 10, tomará estado parlamentario.
inicia sesión o regístrate.
El Informe de Cuenta de Inversión del ejercicio fiscal 2024 presentado el pasado jueves por el gobernador Carlos Sadir al presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Bernis, en la sesión ordinaria de hoy, prevista para las 10, tomará estado parlamentario.
En declaraciones periodísticas, el vicepresidente 1° del Poder Legislativo, Fabián Tejerina, sostuvo que el informe "es muy importante" y anticipó que la Comisión de Finanzas invitará al equipo económico de la Provincia para que explique la rendición de cuentas provincial.
Anoche, se confirmó que el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Federico Cardozo, el próximo martes asistirá a la Legislatura para referirse a la misma, siendo recibido por el presidente de Finanzas, el diputado Guido Luna.
La Cuenta de Inversión es la rendición de cuentas del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo conforme lo establece la Constitución Provincial, exponiendo los resultados físicos y financieros de la gestión realizada por el conjunto de la Administración Pública Provincial mediante la ejecución de los fondos previstos en el Presupuesto Provincial.
De esta forma, se efectúa el análisis de los resultados financieros, con base en las cuentas y registros que conforman la contabilidad general de la Provincia y el análisis de los resultados físicos, en base al seguimiento periódico del cumplimiento de las metas de producción pública de bienes y servicios.
Adicionalmente la Carta Magna establece que el Ejecutivo debe presentar anualmente el presupuesto de gastos y cálculo de recursos y dar cuenta de la ejecución del presupuesto anterior; y la responsable de la preparación de esa rendición, en cumplimiento del artículo 88, inc. g-, de la Ley N° 4.958, de Administración Financiera y de los Sistemas de Control para la Provincia y sus modificaciones, le corresponde a la Contaduría de la Provincia.
La Cuenta de Inversión elevada a la Legislatura expone, entre otros aspectos, los estados que reflejan la ejecución de Recursos y Gastos oportunamente contemplados en la Ley N° 6.371 de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos (ejercicio 2024), y corresponde al período iniciado el 1 de enero y finalizado el 31 de diciembre de 2024.
Por otra parte, cabe señalar que el documento constituye un instrumento fundamental para evaluar la gestión gubernamental y el cumplimiento de las decisiones políticas incluidas en los panes del Gobierno nacional en materia económica, financiera y patrimonial, detallados en la Ley de Presupuesto de cada ejercicio fiscal.
A la vez, la Cuenta de Inversión genera información relevante, confiable y oportuna, constituyendo una herramienta primordial para el análisis y evaluación de la gestión gubernamental durante un período dado y expone la situación del patrimonio público. La misma fue elaborada en función a lo dispuesto por la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control para la Provincia con el fin de cumplimentar lo indicado en la norma legal.
De esta manera el gobernador Carlos Sadir puso a consideración de la Cámara de Diputados de Jujuy la Cuenta de Inversión del ejercicio 2024, confeccionada de acuerdo a las normas y criterios establecidos por la mencionada ley, sobre la base de registros analíticos y mediante la concentración de datos de la Administración Central, organismos descentralizados, sociedades y empresas del Estado.
Superávit fiscal en 2024
En el período fiscal 2024 los ingresos totales ascendieron a $1.634.902 millones y los gastos devengados a $1.418.461 millones, evidenciando un superávit por $216.440 millones. La diferencia entre los ingresos y gastos corrientes ($ 1.597.616 millones y $ 1.170.207 millones, respectivamente), generó un ahorro de $ 427.409 millones. Los ingresos de capital fueron $37.285 millones y los gastos de capital $248.254 millones. De la presentación desarrollada se determina como resultado financiero al cierre del 2024 un superávit de $216.440.460.363.