¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy se prepara para la Boleta Única

El Tribunal Electoral Provincial inició una campaña informativa para familiarizar a los votantes con el nuevo sistema.

Jueves, 19 de junio de 2025 12:08

La provincia de Jujuy se encuentra en un momento clave de su historia electoral con la inminente implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para las próximas elecciones legislativas nacionales de 2025. Este sistema, que busca modernizar y transparentar el proceso de votación, representa un cambio significativo para los ciudadanos jujeños.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La provincia de Jujuy se encuentra en un momento clave de su historia electoral con la inminente implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para las próximas elecciones legislativas nacionales de 2025. Este sistema, que busca modernizar y transparentar el proceso de votación, representa un cambio significativo para los ciudadanos jujeños.

La Boleta Única de Papel, establecida a nivel nacional por la Ley 27.781 que modificó el Código Electoral Nacional, agrupa en una sola papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos habilitados para una elección. Esto contrasta con el sistema anterior, donde cada partido presentaba su propia boleta, lo que a menudo generaba problemas como el robo de boletas o la falta de oferta electoral en algunas mesas.

El Tribunal Electoral Provincial inició una campaña informativa para familiarizar a los votantes con el nuevo sistema. Compartió material gráfico en el que detallan cómo se deberá marcar la boleta única, doblarla y depositarla en la urna, haciendo hincapié en la simplicidad del proceso.

Beneficios y desafíos de la Boleta Única

La implementación de la Boleta Única es vista por muchos como un avance hacia una mayor transparencia y equidad electoral. Entre los principales beneficios que se le atribuyen se encuentran:

Reducción del robo y la adulteración de boletas: Al ser una única boleta oficial, se minimiza la posibilidad de que los partidos retiren boletas de los cuartos oscuros.

Mayor equidad para los partidos: Todos los partidos y candidatos tienen garantizada la presencia de su oferta electoral en todas las mesas, independientemente de su estructura o recursos.

Simplificación para el votante: Se espera que el proceso de elección sea más sencillo y claro para el ciudadano, al tener todas las opciones a la vista en una misma papeleta.

Ahorro de recursos: La impresión y distribución de una sola boleta por elector es más eficiente y económica que el sistema de boletas individuales por partido.

Sin embargo, la transición también presenta desafíos. Para muchos ciudadanos, acostumbrados a décadas de un sistema diferente, el cambio requerirá un período de adaptación y comprensión. Los partidos políticos, por su parte, deberán ajustar sus estrategias de campaña, ya que la visibilidad de las "listas sábanas" se verá modificada.

 

La provincia de Jujuy se suma así a otras jurisdicciones que ya han adoptado sistemas similares, marcando un paso más en la modernización de sus procesos electorales. Las próximas elecciones nacionales de 2025 serán el primer gran examen para la Boleta Única en suelo jujeño, donde se espera que los ciudadanos se apropien de este nuevo instrumento para ejercer su derecho al voto de manera más informada y transparente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD