¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La cocina es clave como marca e imagen de Tilcara

El turismo gastronómico en la villa y la Quebrada implica otras atractivas propuestas afines.
Lunes, 16 de junio de 2025 01:01
COCINEROS | ARIEL CAMPOS, MARCELO MARTÍNEZ Y PABLO VELÁSQUEZ.

El próximo fin de semana largo, el 20, 21 y 22 Tilcara será escenario del X Festival Gastronómico Andino, congregando a chefs y cocineros tradicionales de la región, el NOA y países limítrofes para intercambiar recetas, poner de manifiesto su tradición y defender la cocina patrimonial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El próximo fin de semana largo, el 20, 21 y 22 Tilcara será escenario del X Festival Gastronómico Andino, congregando a chefs y cocineros tradicionales de la región, el NOA y países limítrofes para intercambiar recetas, poner de manifiesto su tradición y defender la cocina patrimonial.

Organizado por la Red de cocineros populares coordinada por Eduardo Escobar, desde sus inicios mantiene intacto uno de sus principios: descubrir a través de la convocatoria la cultura culinaria de los pueblos representados por sus gastrónomos.

A la vez el festival que reunirá a más de 50 cocineros sostiene su objetivo de apuntalar a Tilcara y la Quebrada como destino turístico gastronómico reflejando su patrimonio cultural, tradicional fomentando el entendimiento entre las culturas.

El turismo gastronómico se definió como un tipo de actividad turística que se caracteriza por el hecho de que la experiencia del visitante cuando viaja está vinculada con la comida y con productos y actividades afines.

Además de experiencias gastronómicas auténticas, tradicionales o innovadoras, el turismo gastronómico también puede implicar otras propuestas afines tales como la visita a productores locales, asistencia a clases de cocina y la comercialización de los productos de la zona.

En la actualidad, la cocina es considerada como un elemento clave como marca e imagen para sostener a la villa turística en uno de los destinos más visitados en la región norteña; a la vez que representa una oportunidad para promueve el desarrollo económico local involucrando a numerosos sectores.

Tilcara y la Quebrada son productoras de materias primas de excelente calidad y poseen varios productos icónicos que les permiten distinguirse; en la región el turismo gastronómico creció exponencialmente en los últimos años; y goza de un potencial de desarrollo desde un extremo al otro con diversas propuestas y segmentos.

No quedan dudas que en el territorio tilcareño uno de sus ejes vertebrales estrictamente turísticos es la oferta gastronómica ya que sus paisajes, cultura, productos, técnicas y platos definen su identidad culinaria.

El pueblo posee características distintivas y ofrece a los visitantes la posibilidad de adentrarse en el patrimonio cultural inmaterial e histórico mediante la degustación y la experiencia de disfrutar de los sabores y productos autóctonos que dispondrán en las tres jornadas del próximo fin de semana.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD