°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En agosto podría estar el diagnóstico de los muros de la Catedral

Después se debe pedir permiso a la Comisión de Monumentos Históricos y obtener fondos para la restauración.
Martes, 10 de junio de 2025 01:31
PROLIFERACIÓN DE PLANTAS | EN INMEDIACIONES DE DONDE SE DESMORONÓ LA PARED LATERAL DE LA CATEDRAL EN MARZO.

Hace casi cuatro meses que el desmoronamiento de un muro lateral por las lluvias y el estado de deterioro del templo motivaron el cierre de la Catedral Basílica de Jujuy. Pasó la Semana Santa, la fiesta de Pentecostés, llegarán las patronales de San Salvador y recién se podría estar contando con el diagnóstico técnico de cómo se encuentra la estructura en su conjunto. Para el peatón ocasional elevar la vista hacia la zona afectada genera preocupación, incluso, porque a las manchas de humedad se suma el crecimiento de plantas en las inmediaciones de donde se encuentra el andamio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hace casi cuatro meses que el desmoronamiento de un muro lateral por las lluvias y el estado de deterioro del templo motivaron el cierre de la Catedral Basílica de Jujuy. Pasó la Semana Santa, la fiesta de Pentecostés, llegarán las patronales de San Salvador y recién se podría estar contando con el diagnóstico técnico de cómo se encuentra la estructura en su conjunto. Para el peatón ocasional elevar la vista hacia la zona afectada genera preocupación, incluso, porque a las manchas de humedad se suma el crecimiento de plantas en las inmediaciones de donde se encuentra el andamio.

La comunidad de la parroquia Santísimo Salvador está recurriendo para las Eucaristías a la capilla del Colegio del Huerto, con ayuda de la congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto; pero también apeló a la exestación de trenes para la apertura de la Catequesis Familiar 2025 y la misa de Pascua. Recientemente la novena y vigilia al Espíritu Santo se concretaron en el salón Nuestra Señora del Rosario.

Más allá del significado espiritual, la iglesia matriz es uno de los principales atractivos turísticos de San Salvador de Jujuy, cautiva a los visitantes que llegan a la capital con sus tesoros arquitectónicos y de imaginería religiosa que motivaron sea declarada Monumento Histórico Nacional.

El Tribuno de Jujuy consultó al párroco Manuel Alfaro sobre las gestiones que se vienen realizando para la reapertura del templo. Comentó que el jueves 22 de mayo tuvieron en el Obispado una reunión con el arquitecto Horacio Calsina, director de Arquitectura de la Provincia, sector que estará a cargo de la parte técnica. Pero como el Gobierno no cuenta con aparatos para ese tipo de estudios se contrató una empresa a fin de realizar el diagnóstico de los muros.

SIN ACCESO | EL TEMPLO MATRIZ DE LA DIÓCESIS DE JUJUY CONTINÚA CERRADO.

No existe una fecha exacta acerca del estudio técnico para el diagnóstico; no obstante la estimación sería que esté para agosto.

Otro encuentro muy importante se efectuó el 27 de mayo con el gobernador Carlos Sadir, quien comprometió colaboración para la restauración de la Catedral de Jujuy, en la medida de las posibilidades existentes.

Alfaro detalló que el primer paso es el diagnóstico de los muros y el segundo solicitar permiso a la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos (con sede en Buenos Aires). "Una vez teniendo el diagnóstico y el presupuesto, el Gobierno colaborará para la restauración. También se pedirá ayuda a las empresas de la provincia y la colaboración voluntaria de cada fiel o familia de buena voluntad para llegar a la restauración de nuestra iglesia Catedral", finalizó el párroco.

En la fachada, una placa del Colegio de Arquitectos de Jujuy de 1992 precisa que el primer edificio construido data de 1593, la segunda construcción a cargo de Alonso de la Plaza de 1598 a 1611; tras el derrumbe de 1631 se levantó una nueva iglesia de 1638 a 1659. Tras un nuevo derrumbe en 1691 la Catedral se reconstruyó de 1761 a 1765. Mientras que tuvo reformas en 1889 y de 1906 a 1910. En tanto que en 1907 se realizó la fachada y torre.

Por ahora la Puerta Santa del Jubileo de la Esperanza permanece cerrada y con un cartel invitan al triduo al Sagrado Corazón de Jesús el 24, 25 y 26 de este mes a las 19 en el Huerto y la fiesta del 27 con misas a las 8 y a las 20.

Limpian las imágenes en el atrio de San Francisco

LIMPIAN A SAN FRANCISCO

La comunidad franciscana de Jujuy encargó la limpieza de las imágenes de su patrono tutelar y la de San Antonio que se encuentran en el atrio al especialista Román Rioja. La suciedad deriva de su ubicación a la intemperie pero en el caso del santo de Padua, localizado junto al ingreso principal por calle Lavalle, también le retiraron restos de pintura. Sucede que este viernes, 13 de junio, además de la fiesta de San Antonio se cumplen 90 años de la colocación y bendición de la imagen de San Francisco en el atrio.

Según consta en el propio pedestal se trata de un homenaje realizado por los italianos de Jujuy a San Francisco de Asís. El aniversario se conmemoraría con un acto en julio próximo, al que invitarían a las autoridades de la provincia, del municipio y la vicecónsul de Italia en Jujuy Adriana Bertini; entre otros.

PINTADAS | DAÑAN EL PATRIMONIO FRANCISCANO JUJEÑO SOBRE LA CALLE BELGRANO.

Más allá del esfuerzo del complejo y los amigos de San Francisco, las paredes laterales de la Basílica sobre la calle Belgrano siguen siendo blanco de pintadas que dañan el Monumento Histórico Nacional y constituyen un grave vandalismo cultural que no se logra erradicar.

Hasta el jueves en la basílica se está rezando la novena en honor a San Antonio, a las 7 y a las 19; mientras que la santa misa se oficia a las 7.30 y a las 20; la f iesta será el viernes. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD