El encuentro de los emprendedores gastronómicos de los Valles en El Carmen con el coordinador del Club de los Cocineros de Jujuy, motivados por sumarse a la institución fue muy auspicioso y ameno en un marco de cordialidad y hermanamiento a través de la pasión por la cocina en sus diferentes expresiones.
inicia sesión o regístrate.
El encuentro de los emprendedores gastronómicos de los Valles en El Carmen con el coordinador del Club de los Cocineros de Jujuy, motivados por sumarse a la institución fue muy auspicioso y ameno en un marco de cordialidad y hermanamiento a través de la pasión por la cocina en sus diferentes expresiones.
El cocinero popular Eduardo Escobar viajó desde Tilcara hasta la Ciudad de los diques, para efectivizar la incorporación de los cocineros, bodegueros, alfajoreras, chef, reposteras, buñueleras y demás asistentes dedicados a la actividad.
El técnico en Turismo (y propietario de Los soles Apart Hotel donde se desarrolló el encuentro), Orlando Jaramillo Leguiza, se refirió a Las oportunidades de la gastronomía popular; Marcelo Martínez, abordó sobre El rescate de la cocina y su herencia.
En tanto Escobar se abocó a los objetivos fijados por el Club creado bajo el lema "Por una cocina con identidad" y a la vez extendió la invitación para que participen en el X Festival Gastronómico Andino.
Entre los asistentes y flamante miembros del Club de Cocineros, estuvo Angel Gómez, propietario de la Bodega Mis primeros frutos (en Santo Domingo, Perico) quien presentó e invitó una degustación de sus vinos artesanales Regional dulce, Malbec y Cabernet.
Miriam Martínez (emprendedora con La pequeña pastelería), invitó a saborear sus exquisitos alfajores; el cocinero Marcelo Martínez (del emprendimiento Costumbres argentinas, junto a Verónica Jaramillo) preparó una picada campestre; y Ana Ciares sirvió un rico api con tortillas.
Asistieron para sumarse a la iniciativa de Escobar, las buñueleras Ana Ciares y Mariela Mendoza; las cocineras Salvadora Yampe y Leonela Ato; el chef Ariel Vargas; estudiantes de gastronomía y Larisa Cárdenas, emprendedora y técnica en Gastronomía del IES N° 6, entre muchos más dedicados a la actividad en esa comuna, Perico, Monterrico y San Antonio.
También asistió Pablo Velásquez, muy amigo de Escobar (emprendedor de Delicias criollas, de Los Paños en San Antonio) y uno de los primeros en sumarse a la iniciativa (al igual que Martínez) y asistente permanente a las acciones generadas por el cocinero popular de Tilcara.
En junio se reencontrarán en Tilcara durante el Encuentro Gastronómico Andino donde ofrecerán la exquisita gastronomía de los Valles, además de vinos, buñuelos, empanadillas, quesillos y demás productos.