¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Esta noche habrá un nuevo panorama político en Jujuy

Estiman que muy pocas opciones electorales se dividirán los cargos electivos, en particular en diputados.

Domingo, 11 de mayo de 2025 01:03
Cálculo | En los frentes se evalúa que un poco más del 20% del padrón no asistirá a sufragar.

Esta provincia y otras tres más hoy inician el largo camino electoral en el país, varias de ellas entre las que se cuenta Jujuy lo harán con el objetivo puesto en el 2027 por lo que determinados frentes partidarios se jugarán el todo por el todo y así trabajaron durante la campaña electoral.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Esta provincia y otras tres más hoy inician el largo camino electoral en el país, varias de ellas entre las que se cuenta Jujuy lo harán con el objetivo puesto en el 2027 por lo que determinados frentes partidarios se jugarán el todo por el todo y así trabajaron durante la campaña electoral.

 

La atención estará puesta en el resultado que pueda lograr La Libertad Avanza que llegó para achicar la torta.

 

Los jujeños en el cuarto oscuro encontrarán 12 boletas a diputados provinciales y un menjunje de colectoras con todos los colores, números, logos y fotografías de los candidatos, muchos de ellos desconocidos para el electorado.

Los frentes habilitados por el Tribunal Electoral de la Provincia son: Justicialista, de Izquierda y trabajadores -Unidad, Jujuy Crece, Confiar en Jujuy, Amplio, de los Trabajadores jujeños, Por un nuevo Jujuy, Primero Jujuy, Somos más, Frente Unir liberal y transformación libertaria Jujuy, más La Libertad Avanza.

Entre ellos hay unos escasos frentes que están haciendo sus primeras armas en política y se presentaron a competir sea cual sea el resultado que logren esta noche, pero más allá de eso entraron en la discusión y no se alejarán porque para eso vinieron trabajando en otros sectores.

Hay también otros frentes liderados por nombres que se los conocieron en las últimas contiendas electorales y esta vez nuevamente salieron a medir qué grado de aceptación tienen en la sociedad. En las anteriores elecciones no les fue bien, sin embargo se sostienen en ese dicho que dice: el que persevera triunfa.

La atención está puesta en lo que pueda obtener La Libertad Avanza que llegó para redistribuir la torta, en los últimos días se habló hasta por los codos sobre cuántas bancas de Diputados podrá conseguir, pero muchos de esos comentarios estuvieron "inflados" como también se refirieron a la Izquierda.

Ambos juegan únicamente a ganar, desde el próximo diciembre el partido del color violeta tendrá su bloque en la Legislatura de Jujuy, sobre eso no hay dudas, y la Izquierda tiene la esperanza de fortalecerlo sumando otras a las tres que ya tiene hasta el 2027. ¿Hará piso?

El Frente Primero Jujuy quiere fortalecerse pensando en el 2027 y como la Izquierda, acrecentar sus diputados, tiene dos bancas en la Legislatura y algo muy concreto, puso muchas fichas para ganar en los concejos deliberantes y consejo comunales, y a partir de ahí aspirar a los cargos ejecutivos municipales en dos años.

En el Frente Justicialista hay una gran esperanza en poder mantener las bancas que pone en juego: 6 de las 12; ganar otras en el Concejo Deliberante de esta ciudad donde no posee representatividad, algo nunca antes imaginado; y lograr triunfos amplios en distritos municipales grandes que les permitan acrecentar voluntades para diputados: Perico, Monterrico, El Carmen, Palpalá, Humahuaca y Abra Pampa.

Quien también se ve en apuros de lograr la mayor cantidad de bancas es el Frente Jujuy Crece, de las 31 que tiene en Diputados (como Frente Cambia Jujuy) 18 están en juego; hoy estaría perdiendo mayoría en el recinto, por lo que está obligado a mantener todas las que pueda para responder a las necesidades del Ejecutivo provincial.

Como la fuerza mayoritaria de dicho frente es la Unión Cívica Radical ésta en el interior va a las urnas dividida en diferentes comunas poniendo en riesgo un triunfo seguro que aportaría para fortalecer una gestión del mismo color partidario o ser oposición de gestiones de color diferente.

La que está jugando peligrosamente su permanencia en el escenario político local es la mentora del Frente Somos Más, quien prefirió ir por fuera del Partido Justicialista redoblando su apuesta y tesitura contra el armado del proyecto político del PJ Jujuy con el que apunta hacia octubre y noviembre.

En su bunker están seguros que la candidata a edil en primer término en esta ciudad en diciembre estará asumiendo en la banca, no así en diputados donde el panorama lo tiene complicado ante otros candidatos considerados mucho más competentes que garantizan a sus militantes una celebración segura esta noche.

El panorama al cual llega Jujuy en esta jornada comicial indica que entre cuatro o cinco opciones electorales se repartirían la mayoría de los cargos electivos y si hay sorpresas impensadas, no serán más de dos que dejarán con los ojos abiertos a todos. Pero eso, se sabrá esta noche después de las 21 cuando comiencen a conocerse los datos concretos.

Los candidatos asisten a las urnas

Adriano Morone, del Frente Jujuy Crece en el Complejo Educativo “José Hernández” a las 10.30 en Mesa 643; Noemí Isasmendi, del Frente Justicialista en la Escuela N° 65 “José Quintana” (Florida S/N, Lozano) a las 10 en Mesa 656; Carlos de Aparici, del Frente Somos más en Escuela Pucarita a las 10; Kevin Ballesty, de La Libertad Avanza en Escuela N° 111 “San Francisco de Álava” (Pasaje Teófilo Woltering 405) a las 8.30 en Mesa 234; y Alejandro Vilca, del Frente de Izquierda y trabajadores -Unidad en Escuela N° 468 (calle 522 y 526 - 30 Hectáreas) a las 10 en Mesa 542.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD