°
20 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

45 años avanzando hacia la madurez en el periodismo

Este medio celebra su crecimiento, cercanía con la comunidad, que se adapta, crece y mantiene vigente.
Sabado, 19 de abril de 2025 00:00
ACCESO | A FUENTES EN TIEMPOS POSPANDEMIA.

Cuarenta y cinco años de vida marcan una etapa de madurez. En El Tribuno de Jujuy, ese recorrido se refleja tanto en sus contenidos como en su evolución hacia nuevos formatos, que permiten ampliar su alcance y conectar con más lectores a través de la tecnología. El trabajo de un equipo que también se renueva con el tiempo acompaña los cambios del país y las transformaciones del oficio periodístico.

La tarea de informar se transformó con el avance de las tecnologías. Hoy el ejercicio del periodismo demanda nuevas habilidades, versatilidad y una adaptación constante. En este medio, esa realidad es palpable, lejos de limitarse a lo meramente informativo, El Tribuno de Jujuy apuesta cada vez más por generar contenidos con profundidad, con nuevos objetivos, pero siempre con el compromiso de mantener la rigurosidad periodística como eje central.

Este diario continúa siendo una referencia para otros medios y plataformas, que a menudo replican o se nutren de su agenda informativa. Su marca registrada es la pluralidad y el enfoque federal, con una cobertura que abarca tanto los centros urbanos como las localidades más alejadas de la provincia, que genera reconocimiento y la interacción con las comunidades.

Las nuevas herramientas tecnológicas trajeron consigo desafíos como la desinformación o la falta de verificación, sin embargo, El Tribuno de Jujuy supo adaptarse sin perder su norte.

A lo largo de su historia, este medio fue pionero y el único en coberturas de elecciones estudiantiles hasta la investigación de problemáticas sociales complejas, con el aporte de una red de corresponsales y coberturas especiales. La visibilización de esos temas contribuyó muchas veces a generar soluciones concretas, un respaldo que reafirma el sentido de hacer periodismo con compromiso.

Trabajar en este medio implica un aprendizaje constante, muchas veces ajeno a lo que enseña la academia, pero profundamente enriquecedor para quienes saben capitalizar la experiencia y el prestigio que permite explorar otro ámbitos. La perseverancia, en ese sentido, se convierte en una virtud necesaria.

Explicar una realidad tan compleja y cambiante exige involucramiento, seguimiento, empatía y la construcción de vínculos sólidos con las fuentes y los distintos sectores. También implica buscar nuevos enfoques y lecturas posibles para contar mejor lo que pasa.

Quienes fueron parte de este camino en el viejo edificio, recuerdan los inicios cuando internet no estaba al alcance de todos, solo en una máquina y el trabajo técnico implicaba identificar negativos fotográficos, codificarlos y escanearlos para la edición en papel del día siguiente. Hoy, la inmediatez de la web permite adelantar contenidos, enriquecerlos con interacciones y recibir comentarios del otro lado, aunque muchas veces resulten superficiales. Saber escuchar y redireccionar lo necesario también es saludable.

Lo importante sigue siendo no conformarse con el simple relato ni caer en el sensacionalismo. El desafío es sostener la información con perspectiva, fuentes confiables y el compromiso de un periodismo consciente, a las complejidades del presente, más allá de las idealizadas nociones de objetividad o neutralidad.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD