Nuevamente el Alborozo Humahuaqueño a través del III Festival Nacional del Carnavalito brindó un vibrante espectáculo folclórico concluyendo el Día del Carnavalito, el pasado viernes en el cual se recordó al compositor del popular "El humahuaqueño", Edmundo Zaldívar (h).
inicia sesión o regístrate.
Nuevamente el Alborozo Humahuaqueño a través del III Festival Nacional del Carnavalito brindó un vibrante espectáculo folclórico concluyendo el Día del Carnavalito, el pasado viernes en el cual se recordó al compositor del popular "El humahuaqueño", Edmundo Zaldívar (h).
Durante la noche y madrugada los músicos que subieron al escenario homenajearon al compositor con sus repertorios, pero también la mayoría de ellos se ocuparon de anticipar la alegría que trae el momo carnestolendo interpretando ritmos de carnavalitos y otros.
Cerca de la medianoche, Carlos, Charly y Clara e Ignacio (hijo, nieto y bisnietos de Zaldívar quienes llegaron desde Buenos Aires para participar en su recordación), lo homenajearon interpretando otras de sus obras y lógicamente "El humahuaqueño".
Entre los intérpretes de la música tradicional hubo un invitado especial quien también destacó a Zaldívar (h), César y su grupo Felicidad, que provocó algarabía en el público que colmó una vez más desde un extremo al otro, la explanada del monumento a los Héroes de la Independencia.
Con una brevísima presencia también se destacó Los criollos, bien el dúo Alma carpera, Fabio Gallo y su conjunto, el carmense "Becho" Riveiro y Hernán Arias que hizo el cierre.
También subieron al escenario Cacharpaya, Humaj Folk, Los hermanos Velásquez, y la Cuadrillas de cajas y copleros del 1.800 que ayer estuvo de aniversario.
Laura Gallardo, Canto nuevo, Los tarkas, los ballets de danzas nativas, en particular el "Edmundo Zaldívar" y otras figuras locales del folclore convocadas por el municipio recordaron al creador del himno de los humahuaqueños.