"Fue de suma importancia la Convención (Provincial de la Unión Cívica Radical) donde hemos autorizado la posibilidad de conformar frentes", para intervenir en las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo, declaró el gobernador Carlos Sadir en medio de numerosas personas que le solicitaban tomarse una selfie, finalizado el cónclave del pasado sábado en la Federación Gaucha Jujeña.
inicia sesión o regístrate.
"Fue de suma importancia la Convención (Provincial de la Unión Cívica Radical) donde hemos autorizado la posibilidad de conformar frentes", para intervenir en las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo, declaró el gobernador Carlos Sadir en medio de numerosas personas que le solicitaban tomarse una selfie, finalizado el cónclave del pasado sábado en la Federación Gaucha Jujeña.
Destacó la ratificación de las autoridades de la misma, que continuará presidida por Mario Pizarro; en tanto la edil sampedreña Patricia Rocha mantiene la vicepresidencia 1ra y la secretaría estará a cargo de René Zigarán, entre otros correligionarios que representarán a las áreas que integran la UCR Jujuy.
Más adelante reiteró la importancia que tuvo la Convención señalando la presencia de Freddy Morales (jefe de Gabinete de ministros), Jorge Rizzotti (diputado nacional y presidente del Comité Provincia), Raúl Jorge (intendente de esta ciudad y secretario del Comité Nacional), Alberto Bernis (vice gobernador y presidente de la Cámara de Diputados); Adriano Morone (diputado provincial y presidente de la Juventud Radical Nacional) y de la diputada nacional Natalia Sarapura, entre otros referentes partidarios.
"Fue también una reunión donde participó la militancia con mucho entusiasmo captando claramente el mensaje, que fue el de trabajar incansablemente para ratificar una vez más el rumbo de Jujuy el 11 de mayo".
Y consideró necesaria la conformación de un frente para pelear en las legislativas: "Sí, sí…, nuestro partido irá obviamente juntos con otros como ya lo venimos haciendo en las elecciones anteriores".
El tratamiento de dicho tema "fue una de las cuestiones principales de la convocatoria que finalmente se ratificó, así que a partir de ahora trabajaremos en ese sentido para conformar el frente con el que saldremos a competir", prosiguió.
Consultado si la Unión Cívica Radical individualmente no estaría en condiciones de imponerse en mayo, respondió: "Considero que esa situación no sé si está para discutir hoy, porque como venimos trabajando (desde el 2015) en un frente que conformamos con numerosos partidos locales y nacionales, nos fue muy bien a todos".
A la UCR y a las restantes fuerzas políticas que conforman el Frente Cambia Jujuy les permitió ganar una banca en la Cámara de Diputados o en los concejos deliberantes y consejos comunales en los municipios y comisiones municipales, y también las intendencias y presidencias de comisiones municipales.
"La verdad que me parece que fue una fórmula que sirvió mucho, no solo para nuestro partido y para cada uno de los restantes, en realidad fue para Jujuy. A partir del triunfo logrado en el 2015 significó un cambio rotundo para la provincia que está a la vista de todos. Entonces era como una obligación ratificar esto", prosiguió Sadir.
Respecto a la conformación de la lista de diputados que presentará, apuntó que sobre eso "no hay absolutamente nada por ahora, todavía falta mucho. Lo que nos urgía era ratificar los frentes, para lo otro aún falta bastante".