°
7 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Festejo en la Cuadrilla de cajas del 1.800

El aniversario fue parte del Alborozo Humahuaqueño que revaloriza la cultura popular.
Jueves, 13 de febrero de 2025 01:02
Alegría | A días del carnaval los copleros celebraron un aniversario más de historia.

A lo largo de una agradable jornada, primero reafirmando la cultura de la copla, y segundo fortaleciendo la amistad, cantores populares celebraron el 159 aniversario de la Cuadrilla de cajas y copleros del 1.800, en la casa de su presidenta María Ramos como parte de las festividades previstas en el Alborozo Humahuaqueño.

TRADICIÓN | SAHUMADA DE LAS CAJAS Y DE LOS CANTORES POPULARES

En su casa en el paraje Bella Vista La Banda, recibió a copleros, erquencheros y amistades para compartir la alegría de una larga historia de cantores y cajeros que mantienen vigente la herencia de los abuelos.

Con la sahumada de las cajas y posteriormente la chayada de la apacheta comenzó la festividad en el patio de la casa donde todo el día predominó principalmente la alegría expresada a través de las coplas de cientos de copleros que llegaron desde diferentes lugares del pueblo.

RESPETO | ANTES DE LOS FESTEJOS KARINA PANIAGUA CHAYÓ LA APACHETA

Sabedora de las costumbres, de la expresión musical de las comunidades, y muy atenta y amable, Ramos invitó un exquisito almuerzo compuesto de habas, papas, choclo y queso de cabra, y después un picante de mondongo más una sopa, y para asentar la ancestral chicha de maíz.

RECEPCIÓN | CON UN ALMUERZO FUERON AGASAJADOS LOS INVITADOS.

Durante la tarde fue halagada con varias tortas por el aniversario y sólo con palabras de agradecimiento y elogios hacia su persona, y por la tarea que viene cumpliendo en defensa de la identidad cultural.

OBSEQUIO | MARÍA RAMOS CON LA BANDERA DONADA PARA ESTE CARNAVAL.

En medio de la copleada, se destacaron a Karina Paniagua (intendente de Humahuaca, quien donó la bandera para el carnaval de este año), Gustavo Ramos, Miguel Vilca, Cleto Lamas, Ezequiel y Gabriela Vilca, Zenón Toconás, Florencia Ramos, Máxima Paredes, Cecilia Mendoza, Leocadio Toconás, Ramona Alvarez, Cristina Reinaga y otros.

FELICIDAD | LAS COPLAS ENTONADAS FUERON CON LETRAS ALEGRES.

La celebración se extendió hasta cerca de la medianoche y ahora están a la espera del desentierro del momo carnestolendo para continuar copleando en este tiempo de abundancia y alegría, reafirmando la permanencia del canto popular como identidad del pueblo humahuaqueño.

INOLVIDABLE | AGRADABLE JORNADA SE COMPARTIÓ ENTRE COPLEROS EN YACHAY.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD