El gobernador Carlos Sadir rubricó el Decreto Nº 2.700-G/2025, por el cual se convoca a los electores de Jujuy para el día 11 de mayo próximo, a los fines de elegir 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales municipales y miembros de concejos comunales por el período 2025-2029.
inicia sesión o regístrate.
El gobernador Carlos Sadir rubricó el Decreto Nº 2.700-G/2025, por el cual se convoca a los electores de Jujuy para el día 11 de mayo próximo, a los fines de elegir 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales municipales y miembros de concejos comunales por el período 2025-2029.
Según se informó, la convocatoria se formula en conformidad con los artículos 129º y concordantes de la Constitución Provincial y 48º, 49º, 50º, 51º y 58º de la Ley Nº 4.165 y sus modificatorias.
El mencionado Decreto también establece que sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 107º inc 2, apartado 3) de la Constitución de la Provincia, resulta necesario utilizar para este acto eleccionario el "Padrón Electoral Nacional", con las ampliaciones que correspondan para los extranjeros a los efectos de las elecciones municipales y de las comunas, conforme artículo 21º de la Ley Nº 4.164/85.
Asimismo, que a los fines de la certeza y seguridad jurídica se tendrá como fecha de publicación oficial de la presente convocatoria a elecciones la del 7 de febrero de 2025 (último día hábil anterior al plazo de 90 días previsto por el Artículo 29º de la Ley Nº 4.164/85).
La renovación
En lo que hace a la Legislatura provincial, en las elecciones de mayo en el oficialismo de Cambia Jujuy terminan su mandato 17 diputados de los 30 actuales que conforman el bloque: Gisel Bravo, Cynthia Eunice Alvarado, Malena Amerise, Luciano Angelini, Gustavo Arias, Mabel Batallanos, Juan Brajcich, Alejandra Elías, el reemplazante de Carlos García, Natalia Guevara, Omar Gutiérrez, Adriano Morone, Hilda Prolongo, Olga Ramos, Francisco Ruiz, Néstor Sanabia y Fabián Tejerina.
En tanto que en el bloque del Frente de Todos - Partido Justicialista concluirán su mandato 6 legisladores de los 12 actuales: Patricia Armella, Pedro Belizán, Valeria Gómez, Juan Jenefes, Juan Ortega y Daniela Vélez.
Mientras que no renovarán legisladores el Frente de Izquierda y los Trabajadores, que actualmente tiene 3, y el Frente Primero Jujuy, con 2, que buscarán sumar.
Otro dato relevante de esta elección es que más de 18 mil jóvenes jujeños estarán habilitados para votar por primera vez, sumándose al padrón electoral de mayo.
Además, Jujuy no será el único distrito con comicios el 11 de mayo, ya que Salta, San Luis, Santa Fe, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires también anticiparon que irán a las urnas en fechas distintas a las primarias -si finalmente se mantienen- y generales en las que se elegirán a senadores y diputados nacionales.
También se renovarán la mitad de los concejales municipales. En San Salvador de Jujuy serán 6 titulares y 4 suplentes, en San Pedro 4 y 3, al igual que en Libertador General San Martín, Ciudad Perico y Palpalá, en tanto que en El Carmen serán 3 titulares y 2 suplentes, lo mismo que en Monterrico, Humahuaca, El Aguilar, Tilcara, El Talar, Palma Sola, Santa Clara, Abra Pampa y La Quiaca, mientras que en el resto de los municipios y comisiones municipales serán 2 y 2, respectivamente.