"Hay que aprovechar que tenemos muchos emprendedores. Ese es un gran valor que tiene nuestra provincia y que está muy bueno que se multipliquen todas estas actividades. Nosotros tenemos que brindar oportunidades para todos", dijo el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud tras la realización de la Global Entrepreneurship Week (GEW) 2025, en el Centro Cultural Éxodo Jujeño.
Durante la jornada, el ministro Abud destacó el compromiso del Ministerio con el desarrollo y la consolidación del sector emprendedor, y subrayó la importancia de continuar generando herramientas de capacitación, financiamiento y asistencia técnica que permitan a los emprendedores expandirse hacia nuevos mercados.
En ese sentido, el funcionario remarcó que durante los años de gestión se impulsaron diversas políticas orientadas a dar oportunidades "a todas las actividades que impulsan la economía de Jujuy". Además, anticipó, "vamos a reeditar todo esto y vamos a proyectar una visión a diez años, creando escenarios para que la provincia dé un nuevo salto". Respecto al trabajo articulado entre los distintos sectores sostuvo, "al final del día se trata de estar todos juntos. Este sistema global exige competitividad, y si no ponemos lo mejor de nosotros trabajando unidos, es muy difícil competir en este mundo".
Asimismo, destacó el carácter internacional que está adquiriendo la producción emprendedora jujeña, "estamos mirando nuevas oportunidades y nos pone muy contentos que se formen estos ecosistemas emprendedores. Hoy Jujuy tiene como cliente al mundo; eso nos exige pensar muy bien qué vamos a hacer y cómo vamos a llegar con nuestras propuestas". La GEW 2025 presentó un programa integral de actividades, que incluyó charlas motivacionales, paneles de emprendedores y rondas de networking con empresas e instituciones aliadas, las cuales permitieron consolidar vínculos estratégicos y abrir nuevas oportunidades para emprendedores de toda la región.