16°
13 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fortalecerán la formación y el entrenamiento laboral

El acuerdo también a punta a mejorar la certificación de competencias de trabajo en Jujuy.

Jueves, 13 de noviembre de 2025 02:48
ACUERDO | FIRMARON ÁLVAREZ GARCÍA Y EUGENIA CORTONA, POR NACIÓN.

El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, y la subsecretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Eugenia Cortona, firmaron un convenio de cooperación institucional orientado a fortalecer la formación profesional, el entrenamiento laboral y la certificación de competencias, con miras a mejorar las oportunidades de empleo y el desarrollo productivo en todo el territorio provincial. Al respecto, Álvarez García indicó que “es un paso estratégico para el desarrollo del empleo en Jujuy, sobre todo establecer un plan de trabajo conjunto entre Nación y Provincia, con el objetivo que tiene el gobernador, Carlos Sadir, de potenciar la formación laboral articulada a las necesidades productivas locales, como también la certificación de competencias laborales adquiridas a través de la experiencia o capacitación”.

“Promovemos el entrenamiento para el trabajo en sectores estratégicos y emergentes y formamos evaluadores y centros certificadores en el territorio, mejorando las condiciones de acceso al empleo de jóvenes y trabajadores con trayectoria”, expresó el ministro. Por su parte, Cortona resaltó la decisión de ampliar la oferta de cursos y formaciones de oficios territoriales.

Finalmente, el secretario de Trabajo, Andrés Lazarte, destacó que “esta política se enmarca en la estrategia planteada por la recientemente creada Academia de Oficios, orientada a promover una oferta formativa de calidad en oficios, inclusiva y con rápida salida laboral”. En el acto de firma del convenio también estuvieron presentes el asesor ejecutivo, Heber Reinoso; Daniel López, especialista en certificación de competencias; y la directora provincial de Promoción de Empleo de la Provincia, María Belén Oller Fernández.

Plan ganadero

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción impulsa un Plan Ganadero Provincial, que elabora junto al sector productivo, buscando fortalecer de manera integral la actividad bovina en todo el territorio. Actualmente la iniciativa se encuentra en su etapa de planificación y articulación, convocando a múltiples sectores con el propósito de diseñar un Plan Ganadero que refleje las verdaderas necesidades del campo jujeño y promueva su crecimiento sustentable.

En ese marco se llevó a cabo una primera reunión con la Fundación Jujuy Ganadera, marcando el inicio de un cronograma de encuentros que incluirá a productores individuales, asociaciones, fundaciones e instituciones vinculadas al desarrollo del sector. “Queremos construir una política ganadera basada en el diálogo, que escuche las necesidades reales de la base productiva y siente las bases de un crecimiento sostenible. Este plan será hacia la ganadería, no desde los escritorios”, destacó el director de Desarrollo Ganadero, Juan Casasco.

El objetivo central de estos encuentros es garantizar la participación de todos los actores, buscando un equilibrio entre las distintas realidades productivas del territorio. Desde la Fundación Jujuy Ganadera se valoró la convocatoria y el enfoque inclusivo de la propuesta. “Hay que crear políticas que fortalezcan a los grandes productores sin perjudicar a los pequeños. Todos formamos parte de la cadena y debemos crecer juntos”, expresaron desde la entidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD