Vecinos del barrio Tupac Amaru de La Ovejería, en Monterrico, se manifestaron frente a Casa de Gobierno para pedir la intervención de las autoridades provinciales ante el temor de ser desalojados de las viviendas en las que residen desde hace casi una década. Aseguraron que fueron notificados de un proceso judicial por falta de pago de los terrenos y denunciaron una serie de irregularidades.
Según relataron, las 120 familias -unas 500 personas- habitan el barrio desde 2015, cuentan con todos los servicios básicos y pagan impuestos municipales.
Sin embargo, en el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy les informaron que las tierras serían de propiedad privada, lo que los deja en una situación de extrema incertidumbre.
"Nos acercamos de manera pacífica porque teníamos una audiencia con el Gobernador; presentamos varias notas, pero al llegar nos dijeron que no estaba programada. Sin embargo, logramos conversar con él y se comprometió a recibirnos", explicó Juan Carlos Vilca, uno de los voceros de los vecinos, en diálogo con El Tribuno de Jujuy.
Vilca señaló que el conflicto se arrastra desde hace varios años. "El señor Rizzotti nos visitó y nos dijo que el Estado provincial tenía que regularizar la situación del barrio. Cumplimos con todos los requisitos, presentamos documentación, y ahora nos dicen en el Instituto que no existe nada de lo entregado. Incluso se hizo un censo en su momento", aseguró.
Los vecinos remarcaron que el lugar se encuentra completamente urbanizado, con calles, alumbrado, agua potable y energía eléctrica, y que en todo este tiempo el Estado provincial mantuvo presencia institucional en la zona. "Nos dicen que debemos pagar de forma privada, pero no todos estamos en condiciones de afrontar semejante gasto. Por eso pedimos que el Gobierno intervenga, como lo hizo con otros barrios que fueron regularizados", agregó el vocero.
La situación, aseguró, se volvió crítica en las últimas tres semanas, cuando comenzaron a circular las notificaciones de desalojo. "Tenemos reuniones todos los días, pero no hay respuestas concretas. Entendemos que hubo elecciones, pero las familias están angustiadas. No queremos conflictos, solo que se cumpla la promesa de regularizar nuestra situación", expresó Vilca.
El grupo se mantiene en alerta y continúa a la espera de una solución institucional que garantice la permanencia en sus hogares. "Estamos dispuestos a pagar como corresponde, a través del Estado, no mediante un proceso judicial. Vamos a seguir reclamando hasta que se cumpla lo prometido", concluyó.
El barrio Tupac Amaru de La Ovejería fue construido hace alrededor de diez años en el marco de programas de vivienda social. Desde entonces, sus residentes aseguran haber mantenido diálogo con diferentes funcionarios provinciales en busca de la titularización de sus terrenos, sin que se concrete hasta la fecha. Hoy, temen que la falta de respuestas derive en un desalojo masivo que dejaría a cientos de familias sin techo.