°
26 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy, reunión clave entre la UTA Jujuy y los empresarios

De no llegar a un acuerdo el gremio advirtió que podría endurecer la medida de fuerza.

Lunes, 09 de septiembre de 2024 01:03
CONFLICTO SALARIAL | HOY SE DEFINIRÁ COMO CONTINUARÁ EL SERVICIO URBANO.

Dentro de la conciliación obligatoria, a través de la Secretaría de Transporte, el Gobierno de la provincia convocó para hoy, a las 15, a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Jujuy para intentar llegar a una solución que destrabe la medida de fuerza que comenzó el viernes y consiste en ofrecer solo una guardia mínima en el transporte urbano de pasajeros.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dentro de la conciliación obligatoria, a través de la Secretaría de Transporte, el Gobierno de la provincia convocó para hoy, a las 15, a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Jujuy para intentar llegar a una solución que destrabe la medida de fuerza que comenzó el viernes y consiste en ofrecer solo una guardia mínima en el transporte urbano de pasajeros.

El sector gremial, a través de una misiva al gobernador Carlos Sadir, y a modo de ofrecer una salida al eterno problema del atraso en los pagos de los haberes, solicitaron al mandatario que se giren los subsidios provinciales directamente a las cuentas sueldo de los trabajadores y ya no a las empresas.

En la reunión de hoy habrá una nueva instancia de diálogo entre las partes para intentar destrabar el conflicto, que a la fecha desafortunadamente ya viene perjudicando a miles de pasajeros que no pueden cumplir normalmente con sus actividades cotidianas.

Sin embargo, las expectativas para hoy no son nada alentadoras ya que desde el gremio también se pronunciaron en contra de una nueva suba del precio de los boletos del transporte urbano.

La UTA - Seccional Jujuy junto a los delegados de personal y trabajadores advirtieron que están "en asambleas permanentes, en reclamo por un salario digno y justo ante el avasallamiento por parte de los empresarios que quieren llevar el ajuste contra el salario del trabajador y el bolsillo de los usuarios".

"No estamos de acuerdo con una nueva suba de tarifas del transporte" porque "con la actual, más los fondos nacionales (ATS), el fondo provincial al transporte, la recaudación diaria y con el no pago de la seguridad social de un 88% de nuestro salario en negro, a las empresas les alcanza para pagar los salarios en tiempo y forma", aclara.

Por último, instaron a no permitir que "empresarios especuladores pongan en vilo a toda una sociedad, tomando como rehenes a trabajadores y usuarios para continuar siendo mantenidos del Estado".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD