Hoy a las 17, el Cabildo de San Salvador de Jujuy será escenario de una jornada de integración con representantes de instituciones de personas con discapacidad, en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
inicia sesión o regístrate.
Hoy a las 17, el Cabildo de San Salvador de Jujuy será escenario de una jornada de integración con representantes de instituciones de personas con discapacidad, en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
El encuentro, organizado por el municipio capitalino en conjunto con el Gobierno provincial, tiene como objetivo resaltar el compromiso con la inclusión y ofrecer un espacio de participación activa para personas con discapacidad.
El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, destacó la importancia de la iniciativa al mencionar que es "una linda interacción entre el Gobierno de la provincia y el municipio que tiene que ver con aprovechar un lugar que se está convirtiendo y que va a ser icónico de nuestra ciudad, como es el nuevo Cabildo, que tiene todas las condiciones de accesibilidad".
"Es un lugar adecuado, ameno para desarrollar actividades que tienen que ver con esto que propugnamos del municipio, que es San Salvador de Jujuy y como capital de la inclusión, y vamos a estar desarrollando actividades en estas puertas generosamente abiertas por el gobierno de la provincia, con distintas instituciones, con distintos actores que nos vincula a la discapacidad", sostuvo el funcionario.
La jornada comenzará con un recorrido por el Museo del Cabildo, donde las participantes podrán conocer la historia de Jujuy.
Nadia Serrano, directora del Cabildo, expresó su entusiasmo por la actividad que culminará con una merienda a las 18 en la confitería del Cabildo.
Mariel Sadir, directora de Inclusión y Deportes del municipio, destacó "la importancia de generar espacios de integración social. El objetivo de esta actividad es de integrar, no sólo a las adolescentes, sino también a la comunidad, por ello invitamos a todos a que se acerquen y puedan vivenciar una tarde con ellas. Muchas veces sucede, cuando hablamos de personas con discapacidad, que la gente se retrae un poco, por la falta de conocimiento de cómo tratar a una persona con discapacidad. Entonces, este tipo de actividades inclusivas, de integración, nos permiten vivenciar la forma, el trato, justamente con personas que están en silla de ruedas, que tienen alguna discapacidad. Así que los vamos a estar esperando para que sea una tarde enriquecedora junto a todas las adolescentes, y también difundir este mensaje en una edad tan difícil, en esta fiesta de los estudiantes, que es la inclusión, que es acción a través del deporte".
Estacionamiento medido
El sistema de estacionamiento medido Vía Parking de San Salvador de Jujuy continúa innovando para facilitar la experiencia de los usuarios, con nuevas opciones diseñadas para mejorar la agilidad y conveniencia del estacionamiento. A partir de hoy los conductores podrán acceder a la opción de "Estacionamiento rápido", una función que ofrece importantes beneficios al agilizar el proceso de estacionamiento.
La nueva función disponible a partir de hoy, permite a los conductores estacionar de manera rápida y sencilla, sin necesidad de registrarse previamente en la aplicación. Para utilizar esta opción, el usuario debe encontrar uno de los carteles con código QR en la vía pública; escanear el código QR con su dispositivo móvil; hacer clic en el botón "Rápido" y completar el número de box y el formulario para dar de alta el estacionamiento.
Este mecanismo está pensado para quienes desean estacionar de manera fácil sin tener que pasar por un proceso de registro.
Día Mundial del Corazón
En conmemoración del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Estación Saludable de Adultos Mayores organizó una serie de actividades para mañana. Habrá charlas, caminatas y clases abiertas de ritmos y newcom, con el objetivo de promover el bienestar y la salud cardiovascular. Las actividades tendrán lugar en dos horarios y culminarán en el Parque Xibi Xibi.
La jornada se iniciará a las 9.30 y se extenderá hasta las 12 en el Centro Cultural "Héctor Tizón", donde especialistas en salud, encabezados por Luis Luna, del Cucai-Juy, ofrecerán una disertación. También se realizarán controles de presión arterial, una pausa activa, y una charla informativa sobre el cuidado del corazón.
Por la tarde, a partir de las 17.30, el punto de encuentro será en el Parque Xibi Xibi, a la altura del Puente Bicentenario. Los asistentes podrán participar en una caminata saludable, disfrutar de stands informativos con la presencia de profesionales de la salud, y recibir hidratación. Además, se ofrecerán clases de baile y newcom, promoviendo la actividad física como parte de un estilo de vida saludable.
Sergio Armata, coordinador de Hábitos Saludables, recalcó que las actividades son gratuitas y abiertas a todo público. "Iniciaremos con un conversatorio sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares y la importancia de la donación de órganos. En la tarde, nos encontraremos en el Puente Bicentenario para una caminata que finalizará en el Puente Gorriti, en la avenida Hipólito Yrigoyen. Durante el recorrido habrá varios stands informativos y un cierre con clases de baile y newcom", detalló.
Finalmente, Armata invitó a la comunidad a participar, recordando que solo necesitan ropa cómoda, calzado adecuado, agua y una prenda de color rojo, el símbolo del corazón.