¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fiesta Provincial del Alfajor en El Carmen

Ocasión ideal para endulzar los paladares con varios sabores.

Martes, 23 de julio de 2024 01:02
EXQUISITOS | LOS JUJEÑOS TIENEN UNA PREFERENCIA ESPECIAL POR LOS ALFAJORES.

Para el 18 de agosto próximo la Municipalidad de El Carmen junto al Consejo de Emprendedores de esa ciudad, anunciaron la realización de la Fiesta Provincial del Alfajor Jujeño desde las 14 en la plaza central con la presencia de numerosos pasteleros jujeños.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Para el 18 de agosto próximo la Municipalidad de El Carmen junto al Consejo de Emprendedores de esa ciudad, anunciaron la realización de la Fiesta Provincial del Alfajor Jujeño desde las 14 en la plaza central con la presencia de numerosos pasteleros jujeños.

Lanzada la convocatoria para intervenir en la tercera edición, numerosos emprendedores y alfajoreros ya registraron su inscripción para intervenir con sus delicias elaboradas con productos de la zona.

Durante la jornada festiva se elegirá el mejor alfajor, a la vez se complementará la propuesta con un Patio gastronómico, un Paseo de artesanos, se procederá a la Elección de la Embajadora del alfajor jujeño, y también habrá un espectáculo musical folclórico.

La nueva edición será una fiesta cultural y gastronómica donde la familia jujeña no sólo podrá deleitarse con las diferentes elaboraciones de alfajores, sino también apreciar y adquirir trabajos artesanales, y degustar otras especialidades de la pastelería tradicional.

Los concursantes ofrecerán sus alfajores al público para que los degusten y conozcan su calidad. A través de esta fiesta el municipio y el Consejo celebrarán la producción alfajorera provincial que constantemente se acrecienta como un producto turístico.

El Carmen es uno de los destinos turísticos más visitados en los Valles, por lo que es estratégico para una convocatoria de estas características como escenario ideal donde los jujeños saboreen diferentes variedades elaboradas con productos típicos e innovadores obteniendo sabores singulares.

Muchas de esas preparaciones resaltan la diversidad de sabores autóctonos, como los que poseen dulces o jaleas de frutas de la Quebrada o de los Valles, otros con orujo de vino, los típicos alfajores de maicena, o aquellos con dulce de cayote.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD