DANIEL SALAS
inicia sesión o regístrate.
DANIEL SALAS
El próximo jueves desde las 11 la comunidad de Caspalá, designada Best Tourism Villages (en 2021 por la ONU Turismo), lanzará y con buenas expectativas la temporada turística invernal mediante un acto protocolar, cultural y productivo en la pequeña plaza central.
Después de un "excelente fin de semana largo", según el secretario de Turismo municipal, Abraham Báez, el sector está preparado para recibir a los turistas que iniciarán el receso invernal el 8 de julio en determinadas provincias, y posteriormente los que lo hagan desde el 15 de ese mes.
La comisionada municipal Rosa Apaza encabezará la apertura junto a la Red de Valles de Altura (conformada por Santa Ana, Valle Grande, Valle Colorado, Pampichuela y San Francisco) y representantes del sector turístico local: emprendedores, artesanos, bordadoras, gastronómicos, guías, productores y demás hacedores.
En su transcurso se recepcionará a los primeros turistas, se presentarán estudiantes con puestas artísticas, se promocionará la gastronomía típica (picante de papa verde, guiso de trigo, picante de mote, picante de mondongo, sopa majada, y postres como legiado y chilcán, tostado con queso, pulau y otros) y toda la oferta turística para una estadía inolvidable en esa alejada zona.
Productores agrícolas ofrecerán variedades de papas andinas, habas, ullucos (oca y papa verde), maíces, angolas, y yuyos medicinales (que por la gran variedad que se consigue en la zona, el pueblo se ganó la denominación "Capital de la biodiversidad"), por ejemplo arca, pupusa, chachacoma, salvia y otros. Mientras que las bordadoras exhibirán sus rebozos, polleras y demás prendas de vestir bordadas.
"Queremos mejorar nuestra atención a los visitantes y ampliar los servicios para que los turistas se vayan muy complacidos de haber estado en nuestro pueblo", sostuvo Báez.
Desde la designación como Best Tourism Villages "hemos recibido gran cantidad de turistas, tanto es así que muchas veces supera la capacidad que disponemos. El pasado fin de semana largo, llegaron muchas visitas".
"Nos superó lo que esperábamos, los artesanos vendieron todo, hospedajes y restaurantes estuvieron llenos, y ya tenemos todo ocupado para julio", lo cual "nos generará mucho trabajo y movimiento económico. Estamos agradecidos".
El tiempo por los Valles de Altura actualmente es agradable y soleado, pero con ráfagas de viento fresco; el estado de la ruta 73 desde Humahuaca (pasando por Palca de Aparzo y el acceso a las Serranías de Hornocal) hasta Caspalá en buenas condiciones.
Pero "tuvimos muchas quejas de turistas que llegaron desde Libertador General San Martín por las rutas 83 y 73, dijeron que desde Valle Colorado hasta Santa Ana el camino está en malas condiciones. Ignoro por qué está así, Vialidad de la Provincia debería ocuparse que esté en buenas condiciones", solicitó.
Para fortalecer la actividad turística en su pueblo, "necesitamos atraer a más visitantes y para eso nos capacitamos permanentemente, y lógicamente precisamos más ayuda de la Provincia a través de subsidios para generar otros emprendimientos o consolidar los que ya están en funcionamiento", agregó el funcionario.
La apertura de la temporada se prolongará hasta al atardecer mediante diferentes actividades previstas para esa jornada turística.