La mayor elección de la historia de México entró en la recta final. La mayoría de los centros de votación para elegir presidente de México y más de 20.000 cargos federales y locales cerró este domingo, aunque muchas mesas seguían abiertas.
inicia sesión o regístrate.
La mayor elección de la historia de México entró en la recta final. La mayoría de los centros de votación para elegir presidente de México y más de 20.000 cargos federales y locales cerró este domingo, aunque muchas mesas seguían abiertas.
Conforme lo marca la ley electoral, el estado de Quintana Roo (sudeste) y las zonas fronterizas de Coahuila, Nuevo León (norte) y Tamaulipas (nordeste) fueron los primeros en concluir la recepción de votos a las 20: 00 de la Argentina. En México rigen tres husos horarios. A las 21:00 cerraron las urnas de Ciudad de México y una veintena de estados, aunque seguían sufragando los electores que estaban aún en los centros de votación. A las 22 cerrarán distritos del Pacífico norte. Después, comenzarán a divulgarse los primeros resultados oficiales.
La gran favorita es Claudia Sheinbaum, ahijada política del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Es la candidata de la alianza encabezada por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) e integrada por el Partido Verde y del Trabajo.
Su principal rival es la opositora Xóchitl Gálvez, que lidera la alianza de centroderecha Fuerza y Corazón por México, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El tercer candidato es Jorge Álvarez Máynez, del opositor Movimiento Ciudadano (MC).
La votación se realiza en medio de un fuerte operativo de seguridad que incluye el despliegue de 27.245 militares y miembros de la Guardia Nacional.
Dos personas murieron en ataques separados a centros de votación en el estado mexicano de Puebla, en el centro del país. Poco antes fue asesinado Israel Delgado Vega, aspirante a síndico del municipio de Cuitzeo, Michoacan, en el oeste del territorio.