14°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy dio a conocer su oferta turística en Buenos Aires

Posadas amplió la receptividad para las próximas vacaciones con propuestas atractivas para los argentinos.

Sabado, 21 de diciembre de 2024 16:51
Lanzamiento | Federico Posadas en el Panel Turismo provincial junto a ministros de Turismo del país.

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, ya está de regreso en la provincia luego de su participación en el Lanzamiento de la temporada de verano argentina 2024/2025, el pasado miércoles en el Auditorio “Manuel Belgrano” en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en la Ciudad de Buenos Aires.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, ya está de regreso en la provincia luego de su participación en el Lanzamiento de la temporada de verano argentina 2024/2025, el pasado miércoles en el Auditorio “Manuel Belgrano” en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en la Ciudad de Buenos Aires.

Compartió el acto con el vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán; el vicecanciller, Eduardo Bustamante; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan; y la sub secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez.

En el Panel de Turismo Provincial, donde cada organismo turístico de las provincias realizó una presentación de sus destinos y su oferta turística, Posadas presentó el spot turístico sobre Jujuy: Cuatro elementos; se refirió a la campaña de promoción en los destinos más importantes del país; también habló sobre el Tren Solar de la Quebrada; el Cabildo Histórico de Jujuy; el vuelo aéreo Jujuy-Asunción; el nuevo producto Jujuy: destino de bodas; las festividades populares de enero y febrero; la oferta gastronómica y hotelera; la Ruta del Vino; y el carnaval.

También se realizó un Panel de Líneas Aéreas, en el cual las tres empresas que dan Conectividad a la República Argentina (JetSmart, Flybondi y Aerolíneas Argentinas) compartieron sus rutas, beneficios y promociones de cara a la temporada.

Por último, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) presentó la campaña con la cual Argentina se muestra en el mundo y con la que participará en la Fitur 2025, con eje sobre el emblemático producto argentino: la Ruta 40.

Por Scioli aseguró que el turismo receptivo mejoró en el país, “esto no es casualidad. Es fruto del trabajo de ustedes, de las provincias argentinas”, así como también “el empuje y el espíritu emprendedor”. También destacó que “en Argentina hay de todo, para todos los gustos y presupuestos” y anticipó “una gran temporada”.

Sobre los cambios desregulatorios explicó que se busca “lograr mayor competitividad a la actividad y al sector privado”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD