"SaVias Palabras", es una alusión a la savia de las plantas en primavera y a la sabiduría de las palabras en la poesía. Él es creador desde el arte de la música y de los versos y es ingeniero agrónomo, amante de esta parte de la naturaleza. ¿Todo tendrá que ver con todo?
inicia sesión o regístrate.
"SaVias Palabras", es una alusión a la savia de las plantas en primavera y a la sabiduría de las palabras en la poesía. Él es creador desde el arte de la música y de los versos y es ingeniero agrónomo, amante de esta parte de la naturaleza. ¿Todo tendrá que ver con todo?
El folclorista y poeta, Pucho González, presenta este sábado a las 21, el espectáculo con ese nombre tan especial y significativo, en "Casa Baca" Centro Cultural Mirentxu, ubicado en avenida Arturo Ilia 64 de barrio Los Perales.
En tiempo en que ya todos empezamos a añorar cada vez con más ansiedad la primavera, un poco agotados del viento caliente de agosto que nos cortó la respiración y sin poder aún guardar los abrigos del invierno, llega esta propuesta poético-musical, que anticipa la publicación de un libro de esta artista que siempre sorprende.
"Desafiamos todo el tiempo, salir de la zona de confort", dice el flyer de invitación, y es que de eso se trata el seguir creciendo.
Este sábado, en un encuentro casi íntimo porque Casa Baca es un espacio pequeño y cálido, Pucho mostrará su lado poético, con lecturas y recitados, además de cantar. Esto de "decir" sus obras es el desafío al que se enfrenta con mucha felicidad, por cierto, en esta oportunidad.
Poesía y música, música y poesía, conexión con la gente de cerca, y contar. Sí, es una invitación muy tentadora.
Las entradas se compran en la puerta y de entrada habrá una degustación de vinos de la Bodega Santa Rosa de Lima de Tilcara, que se suma a la invitación.
"El espectáculo de Casa Baca se llama 'SaVias Palabras', haciendo alusión a la savia de las plantas, por eso es con 'v' corta", dice en comunicación con nuestro diario, "pero también es una alusión a la sabiduría de las palabras, independientemente de quien las diga", asegura.
"Cada palabra es una enseñanza, y yo lo tomo como un desafío personal a este encuentro porque voy a leer poesía mía", dice muy entusiasta. "En la búsqueda de publicar algo de poesía, me inicié como poeta, no como músico. Me reconozco mas así", confiesa.
Y claro, la música le dio tanto y lo disfrutó con convicciones propias, que esta nueva faceta y presentación le resulta "muy gratificante, porque me doy cuenta que ahí es donde me siento más cómodo", comenta.
"Si bien a mí la música me ha dado prácticamente todas las satisfacciones que pude tener como creador, ahora veo que también la poesía empieza a dar sus frutos. Por eso la decisión de hacer un libro", explica el prestigioso y reconocido Pucho González.
"Esta presentación será el sábado a las 21 en Casa Baca, en la subida de Los Perales, que ofrece un espacio muy lindo para estas cosas, porque es acogedor, y se puede armar una interacción entre el artista y la gente. Puedo charlar con la gente y contarle la historia de las poesías", comenta.
"Todo va tener un hilado, un relato para transmitir mi poesía", continúa. "Es un espacio limitado para 50 personas. Va ser por orden de llegada, pero, aunque sea uno, a mí me gustan estos lugares donde conectar con la gente, desde la palabra y desde la música", asegura.
Y habla de su inspiración: "La pronta llegada de la primavera, tiene que ver con esto de la savia que sube por las plantas, y a todos nos pone de mejor ánimo, y nos impulsa a crear y brotar de nuevo que es hermosísimo para renacer".
Vive este encuentro como un desafío "porque voy a leer y recitar poesía mía, junto con música. Voy a contar la historia de los temas que dieron lugar a esas poesías, y de esas poesías que dieron lugar a los temas, porque hay canciones que voy a cantar que no tienen letra mía pero sí mi música, o temas de otros, pero asociados a un poema mío", adelanta emocionado.
Los que estén interesados en sumarse a esta bella invitación deben tener en cuenta que el cupo es limitado. Y después de este sábado, a esperar el libro de Pucho González.