¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“El sector editorial en Jujuy”, de Paola Audisio

El libro digital, está disponible en forma libre y gratuita.

Miércoles, 16 de julio de 2025 01:02
TAPA DEL LIBRO

El libro "El sector editorial en Jujuy: procesos de producción, distribución y comercialización", de Paola Audisio, ya está disponible en el repositorio de Tiraxi Ediciones, de la Universidad Nacional de Jujuy (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales). Es un trabajo sobre el sector editorial en Jujuy, que la autora define como "una apuesta por pensar nuestras propias coordenadas editoriales".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El libro "El sector editorial en Jujuy: procesos de producción, distribución y comercialización", de Paola Audisio, ya está disponible en el repositorio de Tiraxi Ediciones, de la Universidad Nacional de Jujuy (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales). Es un trabajo sobre el sector editorial en Jujuy, que la autora define como "una apuesta por pensar nuestras propias coordenadas editoriales".

Es un libro digital en formato PDF, disponible de forma libre y gratuita para descarga o lectura en línea.

PAOLA AUDISIO

En la introducción explica que "hablar de la industria editorial en Argentina suele remitirnos de inmediato a Buenos Aires, el gran epicentro donde las principales editoriales, librerías y ferias del libro concentran la mayor parte de la producción y comercialización de libros del país. Sin embargo, más allá de este polo centralizado, existen otras realidades editoriales que construyen y sostienen la circulación del conocimiento y la cultura escrita en cada provincia. Jujuy es una de ellas.

A simple vista, uno podría preguntarse: ¿cómo era el sector editorial en Jujuy hasta el 2016? ¿Cuántas editoriales existían realmente en la provincia? ¿Cómo se producían, distribuían y vendían los libros en un mercado más reducido y con sus propias dinámicas? Estas preguntas fueron el punto de partida de esta investigación, que comenzó como un trabajo de tesis y que hoy busca transformarse en una herramienta de consulta accesible para quienes quieran comprender el mundo editorial jujeño en ese momento".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD