¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
24 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Dos abrapampeños estuvieron presentes

Tabarachi y Lamas compitieron en 100 y 200 m, lanzamiento de bala, salto en largo y 1.500 metros.
Domingo, 24 de agosto de 2025 01:07
EN EL TRIBUNO | ERIC TABARCACHI Y JOSUÉ LAMAS JUNTO AL PROFESOR GUIDO ÁVALOS.

Dos estudiantes de la Escuela Normal de Abra Pampa, acompañados por su profesor de Educación Física, Guido Ávalos, participaron en la final provincial de los Juegos Forja de Atletismo Adaptado.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dos estudiantes de la Escuela Normal de Abra Pampa, acompañados por su profesor de Educación Física, Guido Ávalos, participaron en la final provincial de los Juegos Forja de Atletismo Adaptado.

Se trata de Eric Alan Tabarachi y Josué Santino Lamas, quienes compitieron en disciplinas como 100 y 200 metros, lanzamiento de bala, salto en largo y 1500 metros.

El profesor Ávalos explicó que la participación es resultado del trabajo que se viene haciendo en la escuela. Detalló que dentro de la institución funciona un grupo llamado "Mix Max", en el que se integran alumnos con discapacidad, estudiantes con distintas orientaciones sexuales y jóvenes que no tenían interés por la actividad física. Precisó que el objetivo es revincularlos con el movimiento y demostrar que todos pueden disfrutar y desarrollarse a través del deporte.

"Muchas veces los alumnos con discapacidad no han sido tenidos en cuenta en ninguna institución, y también los estudiantes con otra orientación sexual han sufrido hostigamiento. Con este grupo buscamos que todos vuelvan a sentirse parte de la actividad física", destacó el profesor.

La participación en esta edición de los Juegos Forja, clasificatorio a los Evita, no estuvo exenta de dificultades como en años anteriores. El docente contó que el viaje desde Abra Pampa hasta San Salvador de Jujuy se realizó en un vehículo particular, con la colaboración de los padres de los chicos para cubrir los gastos de combustible.

El esfuerzo fue aún mayor, ya que la noche anterior la escuela había organizado una velada cultural por el Éxodo Jujeño, que terminó pasada la medianoche. Pese al cansancio, los jóvenes se mostraron entusiasmados con la experiencia, se expresaron también. "Nos gustó ver que hay otros chicos con distintas discapacidades que también participan y hacen las pruebas igual que nosotros", expresaron Alan y Santino. En medio de las dificultades económicas y logísticas, la comunidad jujeña tendió una mano solidaria. El profesor Ávalos destacó especialmente la ayuda recibida. "Estamos muy agradecidos a las personas que colaboraron, a los profesores que se sumaron, a Jacqueline Méndez Mealla que nos brindó el almuerzo y sobre todo a la gente de El Tribuno de Jujuy, que siempre está atenta cuando solicitamos apoyo desde Abra Pampa".

El reconocimiento a la prensa local, según explicó refleja la importancia de contar con aliados que permitan que estudiantes de pequeñas comunidades puedan vivir estas oportunidades de inclusión e integración a través del deporte. Los jóvenes llegaron a este medio y recorrieron las instalaciones para conocer cómo se realiza el proceso de producción de las notas locales que luego se reflejan en las páginas de El Tribuno de Jujuy.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD