°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Maimará: Premios a comparsas sostenibles

Los Runkankos y Los Pho, agrupaciones comparseras, resultaron ganadores en la primera edición del premio a la Comparsa Sostenible Chaya de Mojones 2025. Con los aportes de las comparsas Girsu Jujuy, recuperó más de 1400 kilos de residuos reciclables.

Viernes, 10 de enero de 2025 21:41
Premio Comparsa Sostenible Chaya de Mojones 2025,

En el marco de la tradicional Chaya de Mojones del 1 de Enero en Maimará, Girsu Jujuy, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la provincia, llevó adelante la primera edición del Premio Comparsa Sostenible Chaya de Mojones 2025. Esta iniciativa buscó promover la gestión responsable de residuos en eventos culturales, logrando recuperar un total de 1.415 kilogramos de residuos recuperados por las comparsas, que fueron dispuestos y tratados de manera adecuada.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de la tradicional Chaya de Mojones del 1 de Enero en Maimará, Girsu Jujuy, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la provincia, llevó adelante la primera edición del Premio Comparsa Sostenible Chaya de Mojones 2025. Esta iniciativa buscó promover la gestión responsable de residuos en eventos culturales, logrando recuperar un total de 1.415 kilogramos de residuos recuperados por las comparsas, que fueron dispuestos y tratados de manera adecuada.

El concurso, que involucró a las comparsas locales en un compromiso activo con la separación y recolección de residuos, tuvo como ganadores a:

- Categoría 1: Comparsa Runkankos, con un total de 1.043 kg recolectados.

- Categoría 2: Comparsa Los Pho, con 106 kg recolectados.

Ambas agrupaciones demostraron un destacado compromiso con la sostenibilidad y accedieron a un servicio de audio 100% cubierto por Cultura para el próximo evento que organicen. Del concurso también participaron las comparsas Casastchock y Avenida de Mayo.

Los ganadores de los Runkankos agradecieron la iniciativa “sobre todo en este tiempo que es importante la cuestión del cuidado del ambiente, sobre todo porque es una acción que sirve para la concientización, así entre todos cuidamos el planeta”, expresó su referente, Nilda Alavar.

Por otra parte, desde Los Pho, Gloria Toconás, también expresó el resultado de la experiencia al sumarse a juntar los residuos y clasificarlos: “Celebramos y agradecemos la iniciativa de Girsu Jujuy  de generar un incentivo para la comunidad. Creemos que se deben seguir haciendo acciones de este tipo para concientizar a la gente de las comparsas y a la sociedad”.

Esta iniciativa marca el primer paso hacia una cultura más sostenible.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD