¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La NASA logra ‘teletransportar’ a un astronauta mediante un holograma

La holotransportación supone un gran avance para contrarrestar la soledad típica de los astronautas que pasan tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Miércoles, 02 de octubre de 2024 16:38

Las noticias que nos llegan desde la NASA son esperanzadoras, parece que han podido teletransportar a un astronauta mediante un holograma que nos demuestra que no estamos tan lejos de esas películas que mirábamos de pequeños y han acabado siendo una realidad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las noticias que nos llegan desde la NASA son esperanzadoras, parece que han podido teletransportar a un astronauta mediante un holograma que nos demuestra que no estamos tan lejos de esas películas que mirábamos de pequeños y han acabado siendo una realidad.

El medio especializado EcoNews se hace eco de ello y nos explica que: «En conjunto, la holotransportación supone un gran avance para contrarrestar la soledad típica de los astronautas que pasan tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional. La oportunidad de transmitir a personas como si fueran auténticos hologramas en 3D en directo crea nuevas posibilidades en el lugar de trabajo y en las relaciones interpersonales. Imaginemos a los astronautas que han sido enviados a trabajar a una estación espacial o a una misión para colonizar Marte y que están a miles de años luz de su hogar. Esta tecnología puede unir a la familia o al control terrestre en su entorno. Esto ayuda a erradicar la soledad y la sensación de ser los raros de la Tierra. Por lo tanto, la innovación de la NASA no se limita únicamente a la salud mental; también tiene sus usos. Los médicos en la Tierra pueden realizar un examen físico en la ISS como si estuvieran en contacto físico con los astronautas, o los ingenieros pueden observar problemas técnicos o a los astronautas en la ISS. Como señaló el Dr. Schmid, se trata de una forma completamente nueva de avance humano en la exploración que puede sacar a la entidad humana del planeta. Nuestro cuerpo físico está ausente, pero nuestra personalidad o ser humano está indudablemente presente».

Siguiendo con la misma explicación: «La transición de la NASA a la holotransportación tiene sus raíces en una tradición de probar la realidad aumentada. La tecnología de realidad aumentada se ha incorporado a los procesos de la NASA de diferentes maneras, incluidas las simulaciones de entrenamiento y la reparación de la estación espacial. HoloLens de Microsoft ha colaborado con la NASA durante varios años desde que se presentó inicialmente el dispositivo de realidad aumentada para la comunicación entre astronautas y especialistas en tierra. El casco HoloLens está integrado con un PC con Windows 10, un micrófono, una cámara y altavoces para que los usuarios puedan verse entre sí e intercambiar manuales y diagramas. Una interfaz holográfica permite a los usuarios interactuar y rotar datos, dibujos u objetos virtuales en tiempo real. La NASA utilizó esta herramienta para ayudar a los miembros de la tripulación de la ISS a trabajar con los ingenieros en tierra para resolver problemas técnicos. Sin embargo, en 2022, la NASA hizo realidad la teletransportación virtual a través de la holotransportación, una innovación que elevó la realidad aumentada más allá de todo lo imaginable. La tecnología permitió a los científicos estar «de alguna manera» presentes en el espacio a pesar de que sus cuerpos físicos no podían estarlo».

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD