Ayer las autoridades con la colaboración de perros de búsqueda continuaron con el rastrillaje en el arroyo Las Martas, del barrio Alto Comedero, apuntando a encontrar restos óseos o evidencia por la desaparición de cinco personas y que tiene como principal sospechoso a Matías Jurado. Durante el operativo participaron familiares de una de las personas desaparecidas y dieron a conocer una fotografía y un dato estremecedor a este diario.
inicia sesión o regístrate.
Ayer las autoridades con la colaboración de perros de búsqueda continuaron con el rastrillaje en el arroyo Las Martas, del barrio Alto Comedero, apuntando a encontrar restos óseos o evidencia por la desaparición de cinco personas y que tiene como principal sospechoso a Matías Jurado. Durante el operativo participaron familiares de una de las personas desaparecidas y dieron a conocer una fotografía y un dato estremecedor a este diario.
Roxana Cruz, amiga y compañera de trabajo de Juan Carlos Gonzalez (60), aportó a El Tribuno de Jujuy una fotografía tomada el pasado 19 de junio, alrededor de las 18, donde se ve a los familiares y amigos de Gonzalez posando con carteles tras rastrillar el arroyo Las Martas. En inmediaciones donde se activó por última vez el teléfono celular del hombre, desaparecido el 11 de junio pasado. Lo perturbador es que detrás de las personas que buscaban a Gonzalez, se observa a un hombre con capucha empujando una carretilla.
Cruz manifestó a El Tribuno de Jujuy que "una de las hermanas de Juan Carlos recuerda haber visto a esta persona levantar una bolsa de consorcio negra del arroyo, cargarla en la carretilla y retirarse".
Hay que recordar que según el testimonio de vecinos del sector y a las pistas que siguen los pesquisas, era frecuente ver a Jurado pasar por ese sector.
Este diario también tomó conocimiento que la imagen ya está en manos de la Justicia y que peritos del departamento de Informática del MPA analizan si los rasgos morfológicos de la persona que aparece, coinciden con Jurado.
El operativo de rastrillaje de ayer inició a las 8, cuando los efectivos de la Policía y personal del Ministerio Público de la Acusación montaron carpas móviles en una cancha ubicada a la vera del arroyo Las Martas, desde donde se impartieron las directivas.
Con la colaboración de perros de búsqueda de esta provincia y de Catamarca, los efectivos recorrieron las cercanías del domicilio de Jurado y el mencionado arroyo hasta pasadas las 18. Aunque aún no trascendió si hallaron evidencia relevante para la investigación.
Los pesquisas cuentan con la colaboración del personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales de la provincia de Salta y se espera que en la próximas horas arriben los integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Con los especialistas se realizaron las excavaciones en el domicilio de Matías Jurado, ubicado en la intersección de las calles Fraile Pintado y Las Rosas del barrio Alto Comedero, en búsqueda de restos óseos y evidencia relevante para el caso.
Ayer a la mañana, Jurado fue trasladado desde el Establecimiento Penitenciario N°1, donde está alojado y aislado de otros internos, hasta el edificio del MPA de la avenida Urquiza, donde fue sometido a una pericia psicológica. Itinerario que se repetirá esta mañana.
Sobre la investigación
Hay que recordar que Matías Jurado (37) está imputado por el delito de "homicidio agravado por ensañamiento", por la desaparición y presunto crimen de Jorge Omar Anachuri (68).
La acusación se sustenta en las imágenes captadas por una cámara de seguridad, donde se ve a Jurado abordar un remis con Anachuri, en las inmediaciones de la exterminal de ómnibus de la capital, hasta el domicilio del acusado.
También es investigado por la desaparición de otras cuatro personas. En otra secuencia captada por cámaras, se ve al acusado actuar de la misma manera que con Anachuri y abordar un remis con otra de las personas desaparecidas.
En tanto, se estableció que la última vez que se activó la señal del teléfono celular de Juan Carlos Gonzalez (60), fue en inmediaciones del domicilio de Jurado. Además resta establecer si alguno de los restos óseos o prendas de vestir secuestrados en el domicilio del inculpado, pertenecen a otras dos personas denunciadas como desaparecidas.
“Todo esto no nos para, nos da más fuerza”
A dos meses de la desaparición de Juan Carlos Gonzalez (60), sus seres queridos no pierden la esperanza de hallarlo con vida.
Roxana Cruz mencionó a este diario: "Lo buscamos con vida, no perdemos la esperanza y queremos decirle a la comunidad que si lo vio, que diga dónde. Necesitamos a Juan Carlos con vida, hoy se cumple dos meses de su desaparición. Todo esto no nos para, al contrario, nos da más fuerzas. A pesar de que tenemos dolor".
"Soy amiga de Juan Carlos desde hace más de 20 años, me enseñó muchas cosas lindas. Era músico, tocaba un saxo y me estaba enseñando a tocar la trompeta. Queremos recordarlo así, él amaba la música y vivir. Hasta con lo más mínimo reíamos y bailábamos. Era muy buenito, inocente de muchas cosas. No se le vía maldad", manifestó.
También expresó que por ahora no los convocaron para identificar si algún elemento secuestrado en el domicilio de Jurado pertenecen a Gonzalez. "Lo que nos dijeron es que se están estudiando si alguna de las prendas son de él. Pero todavía no nos llaman a un cotejo, porque son muchas prendas y hay que determinar minuciosamente cada detalle".