Un enfermero fue detenido preventivamente en la causa que investiga las lesiones contra un bebé de 6 meses internado en el hospital Materno Infantil "Dr. Héctor Quintana", de la capital jujeña. El inculpado le suministró leche mediante un procedimiento endovenoso al pequeño.
inicia sesión o regístrate.
Un enfermero fue detenido preventivamente en la causa que investiga las lesiones contra un bebé de 6 meses internado en el hospital Materno Infantil "Dr. Héctor Quintana", de la capital jujeña. El inculpado le suministró leche mediante un procedimiento endovenoso al pequeño.
Ayer por la mañana el fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Guillermo Beller, brindó una conferencia de prensa para dar a conocer cómo avanza la investigación del caso que conmovió a la provincia en los últimos días. Cabe recordar que la víctima, ingresó al hospital pediátrico por un problema de salud pulmonar y el hecho que se investiga sucedió el pasado miércoles por la mañana, mientras el niño se encontraba internado en observación.
"Le suministró leche por la vía en la cual se estaba haciendo el medicamento. Tenía que hacerle un proceso de hidratación endovenosa y directamente le pasó leche, lo cual produjo que se descompensara el nene", afirmó Beller con respecto al accionar del enfermero, en su diálogo con los medios.
Detención
El profesional de la salud quedó privado de su libertad el miércoles por la tarde, tras un allanamiento llevado adelante por la Fiscalía que interviene en el caso. Además, el inculpado se había retirado de su lugar de trabajo en el hospital, minutos después del hecho investigado. A raíz de esto, el hombre fue buscado en su domicilio, en donde no se encontraba, aunque más tarde se lo halló en la casa de un familiar.
En consecuencia, como existe un posible riesgo de fuga del único acusado, continuará detenido de manera preventiva al menos hasta hoy, cuando se realice la audiencia imputativa en la cual va a conocer la causa de imputación y las medidas restrictivas respecto de su libertad. El fiscal Beller adelantó que va a solicitar la prisión preventiva.
El único detenido es un enfermero con trece años de experiencia en su labor, quien desarrollaba su actividad profesional de manera "volante", como se dice en la jerga. Es decir, "que no está abocado pura y exclusivamente a este tipo de tareas como enfermero, sino que en el momento que llega, según la disponibilidad y lo que se necesita, se lo va destinando para que se aboque a diferentes tareas", explicó el fiscal.
Investigación
El fiscal regional fue indagado acerca de si se trata de un caso de mala praxis y, si bien no lo descartó, apuntó que sería una situación aislada y que la calificación va a depender de la finalización del análisis de las pruebas obtenidas.
Beller explicó que "empezamos por alguna hipótesis investigativa, un amplio abanico, sin descartar nada. En este momento hablamos de lesiones, gracias a Dios el bebé sigue con vida. Vamos a ver con el pasar de las horas cuál va a ser la calificación legal. Si bien existe la figura culposa de cometer hechos ilícitos, también está la modalidad dolosa y tenemos que determinar cuál fue su accionar, si es que fue deliberado, qué fue lo que sucedió para que ocurra una aberración tan grande como suministrarle leche a un bebé por las venas".
Hasta el momento, de acuerdo a lo comunicado desde la Fiscalía, como insumo investigativo se cuenta con las denuncias realizadas por el médico que luego atendió al niño, un acta de entrevista a la progenitora del mismo, además de la denuncia de una posible testigo del hecho que es la madre de otro pequeño internado en la misma sala.
También se trabaja en el análisis de la historia clínica de la víctima, la cual está en manos del médico forense del MPA, se va a peritar el teléfono celular del detenido y solo restan las imágenes de las cámaras de seguridad del hospital.
"Entiendo que a esta altura y con lo que ya tenemos recolectado respecto del caudal probatorio, en pocos días vamos a estar en condiciones que la causa pueda ser requerida a juicio", afirmó el fiscal regional.
La denuncia contra el enfermero
El rápido accionar de la Fiscalía, que en 24 horas desarrolló gran parte de la investigación, fue gracias a la primera denuncia efectuada dentro del mismo hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana”. Allí, se encuentra una oficina del MPA a la cual se dirigió el médico que asistió al niño cuando se descompensó, tras el suministro de leche realizado por el enfermero detenido.
Más tarde también realizaron sus correspondientes denuncias directivos del nosocomio, la madre de la víctima y la progenitora de otro niño en calidad de testigo, porque su hijo estaba internado en la misma sala que la víctima al momento del hecho que es materia de investigación por estos días. Además, un detalle que hace al contexto de la situación del profesional de la salud detenido es que “tiene un sumario administrativo que está en investigación, que es lo que nosotros estamos pidiendo a los fines de determinar si tiene alguna vinculación con este hecho que hoy investigamos. Queremos empaparnos de ese tema y poder descartar, si es que se descarta, que se trata de una acción deliberada, voluntaria, discrecional. En principio, no descartamos nada”, subrayó el fiscal Guillermo Beller, ante los medios en la conferencia de prensa de ayer.