°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Carnaval: Balance y análisis de la policía de la provincia de Jujuy

Aún faltando el carnaval chico, se van a distribuir idéntica cantidad de personal policial para cubrir todos los eventos que restan.

Miércoles, 05 de marzo de 2025 14:08

El titular de la fuerza de la Policía de la Provincia de Jujuy, Comisario General, Lic. Javier Eduardo Tejerina, participó de la conferencia de prensa realizada el día de hoy miércoles 05 de marzo en horas de la mañana en la central de policía con la presencia del Ministro de Seguridad Lic. Guillermo Corro y autoridades de dicho ministerio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El titular de la fuerza de la Policía de la Provincia de Jujuy, Comisario General, Lic. Javier Eduardo Tejerina, participó de la conferencia de prensa realizada el día de hoy miércoles 05 de marzo en horas de la mañana en la central de policía con la presencia del Ministro de Seguridad Lic. Guillermo Corro y autoridades de dicho ministerio.

En sus dichos, el jefe de policía dijo “para hacer un análisis objetivo de toda la actividad realizada durante el carnaval, debemos considerar sin dudas el pensamiento jujeño de querer participar activamente en los eventos del carnaval lo que trajo como consecuencia la participación multitudinaria con una gran concurrencia masiva de personas locales y turistas de diferentes edades.

El carnaval de Jujuy significa la realización de múltiples eventos con la participación masiva de personas, como corsos en San pedro, perico, Palpalá, alto comedero, capital, norte de la provincia, eventos y festivales en ciudad cultural así como también la realización de bailes privados, municipales, también se realizaron mojones, chayas y comparsas. Estas actividades trajeron como consecuencia accidentes de tránsito (zona urbana, rutas provinciales y nacionales); violencia de género, intoxicación alcohólica, personas extraviadas sobre todo menores y adolescentes, delitos contra la propiedad como moto vehículos que quedaban sin sus ocupantes; situaciones vulnerables por causas climáticas por las intensas lluvias y crecidas que causaron cortes de transito por desplazamientos, personas aisladas y rescatadas.

Ante esta situación, se demandó un enorme esfuerzo de la policía y otras instituciones, se realizaron operativos diarios las 24 horas, sobre todo operativos nocturnos, despeje de multitudes, paradas, recorridos, adicionales en eventos bailables, actas contravencionales (129), control de tránsito urbano y arrojaron como resultado unas 155 personas demoradas (80 por gresca, 50 por ebriedad, entre otros) y la participación de más de 5000 efectivos policiales distribuidos en las 8 Unidades Regionales de la provincia.

 Cabe acotar que aún falta el carnaval chico y se van a distribuir idéntica cantidad de personal policial para cubrir todos los eventos que restan (festividades y corsos).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD