°
21 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Caso María Luz Herrera: citan a indagatoria a los acusados

La fiscalía hizo conocer las pruebas que pesan sobre Darío Godoy Florentín y Darío Godoy Ojeda. Ambos se negaron a prestar declaración. Pedirían la elevación a juicio entre noviembre y diciembre próximo.

Lunes, 20 de octubre de 2025 23:26
TRASLADO | DARÍO EZEQUIEL GODOY FLORENTÍN, ACUSADO DE LA DESAPARICIÓN Y PRESUNTO FEMICIDIO DE LA JOVEN JUJEÑA.

La investigación sobre la desaparición y presunto femicidio de la joven jujeña María Luz Herrera Leaño en la provincia de Chacho, se encuentra en su etapa final. Ayer los acusados Darío Ezequiel Godoy Florentín (expareja) y Darío Godoy Ojeda, padre e hijo respectivamente, fueron trasladados a la fiscalía donde se negaron a prestar declaración tras conocer formalmente las contundentes pruebas que pesan en su contra. Se espera que entre noviembre y diciembre se solicite la elevación a juicio.

Hay que recordar que Godoy Florentín y su progenitor Godoy Ojeda se encuentran detenidos con prisión preventiva acusados del presunto delito de "homicidio agravado por el vínculo (femicidio)" y por "encubrimiento agravado", respectivamente.

Ayer alrededor de las 11 los Godoy fueron trasladados en sendos móviles policiales desde las Seccionales, ubicadas en las localidades chaqueñas de Santa Sylvina y La Clotilde, donde se encuentran detenidos y comparecieron ante el fiscal Gustavo Valeriano, a cargo de la investigación penal preparatoria, para una última indagatoria.

Durante la citación los acusados conocieron las contundentes pruebas que pesan sobre ellos, que ya fueron agregadas al expediente judicial, y optaron por hacer uso de su derecho de abstención y no prestaron declaración, según fuentes consultadas por este diario.

La investigación que se lleva adelante en la provincia del Chaco, donde desapareció María Luz Herrera Leaño en septiembre de 2023, se encuentra en su etapa final y se espera que entre noviembre y diciembre de este año, el fiscal Valeriano solicite formalmente la elevación a juicio.

Por otra parte, se estableció que las pruebas informáticas de compañías telefónicas que fueron solicitadas por la fiscalía en septiembre pasado, ya se agregaron al expediente judicial.

Al respecto, Carolina Aquino, querellante de la familia Herrera Leaño, indicó a El Tribuno de Jujuy que se trata de "informes de llamadas entrantes y salientes, otro informe de las ubicaciones de los teléfonos conforme a donde se enciende la antena y celda respectiva, que da un lugar determinado de donde pudo estar la persona, es bastante exacto. Hay un gran cumulo de prueba que hay que cotejar y lleva su tiempo".

La letrada explicó que una vez que quede firme la elevación a juicio se realizará el sorteo del juez técnico y comenzaran las audiencias preliminares al juicio por jurado, que podrían darse entre febrero y marzo del próximo año.

Sobre la investigación fiscal

DE ARCHIVO | ALLANAMIENTOS DONDE VIVÍA EL PRINCIPAL ACUSADO.

Según la denuncia radicada para establecer el paradero de María Luz Herrera Leaño, la joven jujeña desapareció el 26 de septiembre de 2023 en la ciudad chaqueña de Roque Sáenz Peña, donde su entonces pareja Darío Ezequiel Godoy Florentín alquilaba un departamento. Sin embargo, “tenemos la declaración de una joven que trabaja en un hotel de la localidad de Sáenz Peña de que el 29 de septiembre del 2023, ella (María Luz) fue con su pareja (Darío Ezequiel Godoy Florentín) al hotel”, recordó Carolina Aquino, querellante de la familia Herrera Leaño.

Además agregó que “lo que la joven no recuerda, y tampoco hay registros, es si se fueron ese mismo día o estuvieron hasta el día siguiente en el hotel”. Si bien los familiares de la joven jujeña no pierden las esperanzas de encontrarla con vida, la investigación penal preparatoria que lleva adelante la provincia del Chaco persigue firmes indicios que la joven habría sido asesinada entre el 29 y 30 de septiembre de 2023, y que el principal sospechoso del hecho se deshizo del cuerpo en complicidad de su padre.

Las pesquisas establecieron que las redes sociales, las billeteras virtuales y las líneas de teléfonos de la joven jujeña fueron dadas de baja el 1 de octubre de 2023 y en las declaraciones del principal acusado ante el fiscal Gustavo Valeriano, no puedo explicar qué sucedió entre la noche del sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre. Según declaró el principal acusado ante los investigadores, mantuvo una discusión con la joven y que desde ese entonces no se supo más de ella

Con los elementos de pruebas que reunió la Justicia chaqueña imputó a Darío Ezequiel Godoy Florentín por el presunto delito de “homicidio agravado por el vínculo (femicidio)” y a su padre Darío Godoy Ojeda, por el presunto “encubrimiento agravado”. De ser hallados culpables ante un jurado popular, la calificación tiene la figura de prisión perpetua para los dos imputados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD