En la sala de audiencias del segundo piso del Palacio de Tribunales, se suspendió la audiencia en el debate oral que se le sigue a la empresaria Natalia Cammuso y a otras personas, acusadas de amenazar y obligar a trabajar durante la pandemia a una mujer en el call center Telesistemas de Canal 2 y por el hecho falleció.
inicia sesión o regístrate.
En la sala de audiencias del segundo piso del Palacio de Tribunales, se suspendió la audiencia en el debate oral que se le sigue a la empresaria Natalia Cammuso y a otras personas, acusadas de amenazar y obligar a trabajar durante la pandemia a una mujer en el call center Telesistemas de Canal 2 y por el hecho falleció.
El motivo de la suspensión es que uno de los acusados Martín Aragón cambió de abogado defensor designando a Jorge Albesa.
Esta audiencia se realizará este próximo viernes.
Natalia Cammuso, Martín Aragón, Sergio Sosa y Fabiana Pereyra llegan a estas instancias judiciales acusadas de los delitos de "amenazas coactivas y violación de las medidas contra epidemias con concurso real" y a la empresaria se le suma el delito de "homicidio con dolo eventual".
Los protagonistas están involucrados en uno de los hechos que conmocionó a toda la comunidad jujeña, donde una empleada de la empresa Telesistemas SRL, Elisabeth del Valle Pérez (38), y según la requisitoria fiscal, fue obligada a trabajar en un ambiente donde no se respetaba las medidas de bioseguridad, falleció el 8 de octubre de 2020, luego de permanecer casi un mes internada en la sala de cuidados intensivos de una clínica capitalina, tras contraer Covid-19 en su puesto de trabajo.
En 2020 la Fiscalía Especializada en los Delitos Genéricos del Ministerio Público de la Acusación inició la investigación y oportunamente citó a declarar a los compañeros de Pérez, que también contrajeron la enfermedad y tanto en la investigación penal preparatoria, como en el debate oral, afirmaron que fueron obligados a seguir yendo a trabajar, bajo amenazas de ser despedidos. Es decir que las personas que enfermaron, no se les permitió cumplir con la licencia profiláctica, para su recuperación y además de contagiarse en un lugar que no contaba con el mínimo de recaudo ante una emergencia sanitaria y donde no se respeta el aislamiento social preventivo y obligatorio, contagiaron a sus compañeros, entre ellos Elisabeth del Valle Pérez, que luego de luchar por su vida, murió.