°
9 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pamela Benicio es la protagonista del cortometraje “Watukuy”

El filme se exhibe en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Sabado, 08 de noviembre de 2025 22:49
LA FAMILIA QUISPE | LOS PERSONAJES DE “WATUKUY”, FILME CATAMARQUEÑO CON LA ACTUACIÓN DE LA JUJEÑA PAMELA BENICIO.

La actriz jujeña Pamela Benicio brilla en el prestigioso 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, como protagonista del cortometraje "Watukuy", dirigido por Agustín Lagos, y producido por Mariel Bomczuk que fue seleccionado para participar evento cinematográfico más importante de Latinoamérica.

El filme, dirigido por Agustín Lagos y producido por Costa Rica Producciones, fue rodado íntegramente en la provincia de Catamarca, en la localidad de Palo Blanco (Tinogasta), con un equipo conformado mayoritariamente por artistas y técnicos del Noroeste argentino.

En "Watukuy", Pamela Benicio interpreta a Rocío, una joven que queda completamente sola, y aunque intenta mantenerse ocupada en sus tareas cotidianas, la soledad y el miedo comienza a acecharla. Una fuerte tormenta eléctrica y la llegada de un hombre desconocido en busca de refugio pondrán a prueba su valentía. En ese encuentro, Rocío deberá descubrir si el visitante representa una amenaza o si sus propios temores son los verdaderos enemigos.

El protagonismo en este filme, no sólo visibiliza su perfil como actriz, sino que también pone en valor el potencial de las artistas indígenas para insertarse en circuitos de alto nivel dentro del cine latinoamericano. Además de su experiencia en publicidad, videoclips y documental, esta participación significa un paso fundamental en la carrera de Benicio.

Un logro del cine del NOA

DIRECTOR | AGUSTÍN LAGOS.

"Este gran logro no hubiera sido posible sin el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), dentro del marco del histórico concurso Historias Breves, que por primera vez seleccionó un proyecto catamarqueño. Asimismo, el acompañamiento del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, fue fundamental para que este proyecto regional se concretara y hoy tenga proyección internacional", explican los realizadores de esta producción.

El festival

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, calificado por la Fiapf (Federación Internacional Asociaciones de Productores Cinematográficos) como único festival "Clase A" de Latinoamérica, constituye una plataforma clave para la visibilización de nuevas miradas y voces del cine argentino. "La selección de "Watukuy" habla del crecimiento del cine regional y el compromiso de sus artistas con narrativas arraigadas en el territorio", es la valoración que se hace desde el equipo de trabajo.

El filme se proyectó el viernes pasado, y se repetirá el viernes próximo, en los cines del Paseo Aldrey de Mar del Plata.

Tras su preestreno en Mar del Plata, iniciará su recorrido por festivales nacionales e internacionales, y su estreno provincial está previsto para diciembre, durante el Festival El Héroe, que se realiza en Catamarca.

La productora Costa Rica Producciones, destacó la apuesta por actores regionales y por historias fuertes, auténticas y arraigadas en los paisajes del norte argentino, lo que contribuye a diversificar narrativas y visibilizar talentos fuera de los centros tradicionales generando oportunidades para actores, realizadores y técnicos locales.

La sinopsis

La familia Quispe, que vive en un puesto alejado de la civilización, acaba de perder a la madre, entre los hermanos y el viudo (interpretado por Mario Toro), la entierran a un costado de la casa donde descansan algunos antepasados. Como es época de esquila y venta de lana, Rocío, la única descendiente mujer, debe quedarse sola a cuidar el puesto mientras el resto de la familia lleva las mulas cargadas con lana al pueblo.

Es la primera vez que Rocío se queda sola, por eso está asustada, aunque no hay nada que pueda hacer o decir para evitar esta situación. En sus días de soledad trata de enfocarse en sus tareas, pero una fuerte tormenta eléctrica despierta sus miedos. Un día se presenta un hombre solo, en busca de refugio para pasar la noche, Rocío no se anima a decirle que no, y aunque se siente en peligro acepta la permanencia del extraño. Rocío debe pasar unos días con el visitante luchando contra sus miedos, debe descubrir si este hombre es o no una amenaza para ella. Rocío termina descubriendo que a veces las apariencias engañan y nuestros miedos son solo imaginarios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD