°
25 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“El peronismo está de pie más que nunca camino a octubre”

La dirigencia y militancia de las Yungas se moviliza respaldando a Pedro Pascuttini como diputado nacional.
Jueves, 25 de septiembre de 2025 00:00
PERONISTAS | CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES PEDRO PASCUTTINI, VERÓNICA VALENTE Y ADRIÁN MENDIETA

Y así quedará demostrado una vez más durante el Encuentro regional de referentes peronistas, convocado por el concejal Jorge Ale, para mañana desde las 20 en la Sociedad Siria, ubicado en Independencia esquina Jujuy en Libertador General San Martín.

El peronismo de la región se movilizará hacia esa comuna para respaldar las candidaturas a diputados nacionales de Pedro Pascuttini, Verónica Valente y Adrián Mendieta, por la Lista 501 que representa a numerosos sectores y expresiones del auténtico peronismo jujeño.

"Será un encuentro con todos los referentes regionales" junto a los conductores del frente: Carlos Haquim, Agustín Perassi, Martín Palmieri y Rubén Rivarola, anticipó el edil reelecto quien espera a la militancia de Fraile Pintado, Calilegua, Caimancito, El Talar, Yuto, San Pedro de Jujuy, Vinalito y que también desde esta ciudad se trasladará.

"El peronismo está de pie más que nunca detrás de la candidatura de Pedro Pascuttini, con él las expectativas son las mejores para octubre y a partir de allí se va a poner de cara para el '27 con la decisión de recuperar la intendencia de Libertador", afirmó Ale.

Fortalecer la unidad del peronismo a través del Fpja "es fundamental, porque si vamos separados se repetirá lo que nos sucedió en elecciones anteriores". Para octubre "estamos todos unidos; en Ledesma nos juntamos con referentes que respondías a los otros espacios encabezados por Carolina Moisés, Leila Chaher y Patricia Gutiérrez", aseguró.

Dedujo que la dirigencia y militancia de Moisés, Chaher, Gutiérrez y otros sectores se sumaron al Fpja porque "evidentemente no tuvieron respuesta y seguramente les mintieron. La actitud de Chaher hacia mí en mayo no fue buena, dispuso mi candidatura en una colectora y su candidato en la oficial, pero quien ganó fui yo".

Situaciones similares "se repitieron en varios municipios de la provincia, yo no soy de La Cámpora y nunca tuve nada que ver con ella, así que no me vengan ahora a quererme asustar con eso ni con nada. Yo soy peronista, por eso decidí no acompañar a Chaher y a su lista armada a dedo en Buenos Aires", aclaró.

Respecto a las declaraciones de Moisés quien dijo que trató de recuperar el peronismo y "mientras no quiera construir poder, no quiera asumir su rol de oposición, terminará siendo un fracaso", respondió categóricamente: "Lo que puedo decir es que los referentes que jugaron con ella en las últimas elecciones, ahora están alineados con nosotros".

En sintonía con lo expresado por las figuras del frente, que no hace falta el escudo del PJ para hacer peronismo, apuntó: "Somos peronistas, pero no vamos con el sello y demostraremos hacia dónde va el verdadero peronismo".

Sobre Pascuttini señaló que "es un buen candidato, si bien se lo conoció siempre relacionado con la actividad tabacalera, sabe mucho sobre la clase trabajadora. Fue una excelente elección la que realizó el espacio nuestro, poniéndolo como cabeza de la lista".

Con él para octubre "las expectativas son las mejores, lo percibo en las calles y me respalda lo que digo porque el Gobierno nacional está haciendo tan mal las cosas, que la gente pondrá un voto de confianza nuevamente en nosotros. El peronismo es el único que está en condiciones de sacar al país de esta situación en la que se encuentra".

Luego destacó la decisión del exgobernador Eduardo Fellner en sumarse a la campaña respaldando a los candidatos: "Es un político con mucha experiencia y un referente muy bueno, sin lugar a dudas". Pero "más allá de sus referencias, hace falta que salgamos todos para ganar en octubre".

Ale aclaró que el Fpja no sólo posee una propuesta con la cual responde a las necesidades de los jujeños, sino también es creíble: "El mejor escenario lo está haciendo el Gobierno Nacional con las pésimas políticas que está aplicando, que van en contra de la clase trabajadora y media. Por eso el peronismo tiene que volver a su mística, y devolverle la alegría, la esperanza y la confianza a la gente".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD