°
9 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El BCRA bajó la tasa de interés al 25% tras el respaldo financiero de Estados Unidos

La medida, que reduce 10 puntos el costo de sacar pesos de circulación, busca abaratar el crédito para reactivar la economía y aliviar el costo de la deuda del Tesoro. El mercado local reaccionó con fuertes subas en los bonos en pesos.

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 12:12

En una decisión leída como un movimiento estratégico aprovechando el reciente apoyo del Tesoro estadounidense, el Banco Central (BCRA) redujo este miércoles de manera significativa la tasa de interés que paga a los bancos por absorber pesos del mercado. La autoridad monetaria, conducida por Santiago Bausili, bajó la tasa de pases a un día del 35% anual al 25%.

La medida se conoció a media mañana en las mesas de operaciones de los bancos privados y generó un inmediato impacto positivo en el mercado de capitales local. Letras y bonos soberanos en pesos registraron fuertes subas, en una señal de que los inversores reciben bien la noticia.

Según analizaron operadores consultados, la jugada del BCRA tiene un doble objetivo. Por un lado, intenta reducir el costo del financiamiento para las empresas y las familias, con la esperanza de impulsar la alicaída actividad económica. Por otro, busca abaratar el costo que paga el Tesoro Nacional cada vez que necesita colocar deuda en pesos, un alivio para las cuentas públicas.

La baja de la tasa de referencia del Central ocurre pocas horas después de que el gobierno de Estados Unidos anunciara medidas de apoyo financiero a la Argentina, un respaldo que, aparentemente, le dio el margen de confianza necesario a la autoridad monetaria para relajar la política de tasas altas que venía implementando. Desde el sector financiero anticipan que esta decisión promete arrastrar a la baja a todas las tasas del sistema.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD