La Academia, se quedaron con el triunfo y un global de 2-0 para asegurar el pase a semifinales de la gran competencia continental. La última vez que disputó esta instancia fue en 1997, cuando lo hizo por tercera vez en su historia. Ahora, con Gustavo Costas como DT, quieren seguir por la épica. Esta noche, al menos, dejaron en el camino al Fortín, un conjunto que, a pesar de los nombres, no produjo tanto daño.
Siendo el primer clasificado a las semifinales de la Copa Libertadores, Racing deberá esperar el desenlace entre Flamengo y Estudiantes de La Plata, que jugarán la vuelta el próximo jueves desde las 21:30 horas en el Estadio Jorge Luis Hirschi, en La Plata. El global está 2-1 arriba para los brasileros, que pudieron marcar la diferencia, pero se dieron con un descuento agónico por parte de Guido Carrillo hace una semana.
Por la otra llave, Palmeiras vs. River definirán este miércoles el rival del São Paulo vs. LDU Quito. Los de Núñez intentarán la hazaña de remontar un 2-1 en el Allianz Parque de Brasil, mientras que São Paulo, de local, busca dar vuelta el 1-0 conseguido por Liga en Ecuador. La derrota de Vélez y la clasificación de Racing dejan mucho de qué hablar y los de Avellaneda se preparan para el clásico vs. Independiente, que se disputará este domingo 28 desde las 15:15 horas por la fecha 10 del Clausura 2025.
Racing 1 – Vélez 0
Racing es semifinalista de la Copa Libertadores 2025 después de derrotar por 1-0 a Vélez en el partido de vuelta de los cuartos de final de la competencia. El conjunto de Guillermo Barros Schelotto no fue contundente, tampoco generó demasiado peligro y posibilitó la ventaja de Racing en pies de Solari para sentenciar la historia, metiéndose de lleno entre los cuatro mejores del continente.
Un clima prometedor abrió la jornada en el Estadio Juan Domingo Perón en Avellaneda, donde Racing impidió la revancha de Vélez después de la victoria de la Academia en Liniers con gol de Adrián “Maravilla” Martínez y su 1-0. En un primer tiempo más friccionado que jugado, Marchiori salvó en tres ocasiones al conjunto velezano con un tiro en el palo de Santiago Solari, un cabezazo del mismo y un disparo de afuera del área de Almendra.
Sin embargo, las alarmas se encendieron de inmediato, cuando a los 22 minutos Nardoni tuvo que ser reemplazado por una lesión que impidió que continuase en cancha. Ya en la segunda etapa, una jugada límite protagonizó el terreno de juego. Vélez, con más empuje que juego colectivo del que suele acostumbrar, llegó a una jugada de riesgo en pies de Machuca. El exfutbolista de Unión lanzó una volea y, tras una floja respuesta de Cambeses, el arquero tuvo que actuar en dos tiempos.
Salvándola en la línea, el juez de línea marcó gol y tuvo que ser rectificado a instancias del VAR. Con el gol que significaba un empate en el resultado global y la victoria en el partido de vuelta, la historia cambiaba. Pero todo seguía como antes, hasta que Rojas, con un embate desde la izquierda, lanzó un centro rasante con destino al segundo palo. Allí, Solari interceptó la pelota y puso el 1-0 final. Nada pudo hacer Marchiori y la defensa de Vélez. El resultado se mantuvo hasta el final.
Detalles estadísticos
La posición de la pelota la tuvo Vélez con un 54%, pero las ocasiones de riesgo fueron generadas en su mayoría por Racing y en el primer tiempo. En total, 23 remates se registraron para los de Costas, mientras que los de Barros Schelotto solo realizaron 4 tiros. Sin sufrir demasiado, los celestes y blancos se llevaron el pase y esperan por el rival en la semifinal de la Copa Libertadores 2025.