Desde hace un par de semanas a los usuarios de colectivos urbanos en San Salvador de Jujuy no les pasó desapercibido el cambio de máquinas boleteras del sistema Sube, es que los nuevos equipos con lector de QR habilitan esa posibilidad pero a la vez desconcertaron un poco a quienes solamente utilizan la tarjeta.
inicia sesión o regístrate.
Desde hace un par de semanas a los usuarios de colectivos urbanos en San Salvador de Jujuy no les pasó desapercibido el cambio de máquinas boleteras del sistema Sube, es que los nuevos equipos con lector de QR habilitan esa posibilidad pero a la vez desconcertaron un poco a quienes solamente utilizan la tarjeta.
Es por eso que los choferes tuvieron que orientar acerca del lugar dónde apoyar el plástico y en algunos casos llegaron a colocar carteles o delimitar con adhesivos el sector del panel disponible para la modalidad de pago más tradicional.
Vale recordar que la capital jujeña se sumó a esta estructura en el 2016 y tuvo gran aceptación convirtiéndose en el 2017 en la ciudad donde más se usó la Sube, con 260.000 tarjetas activas y más de 6 millones de viajes mensuales.
Como la implementación en otras localidades fue posterior, en el caso de los Valles este año, las validadoras ya contaban con la cámara lectora de QR.
A nivel nacional Sube destacó que "seguimos trabajando para ampliar las opciones de pago, para que los usuarios puedan elegir cómo pagar y contar con soluciones cada vez más simples, modernas y accesibles para todas las personas que viajan en transporte público".
Primero estuvo disponible el código QR desde la app BNA+ y después se agregó desde la Sube Digital, por lo que esa funcionalidad de la app Sube permite viajar, según resaltan los operadores, "de forma fácil y rápida, sin depender de la tarjeta física y sin necesidad de conectarte a internet".
Se precisa contar con un celular con Android 8 o superior; y en caso de no tener la Sube Digital se puede descargar la app Sube desde el Play Store, crear una cuenta ingresando los datos solicitados, deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal y activar la Sube Digital. De allí se debe ingresar la clave Sube, cargar saldo con tarjeta de débito o una billetera electrónica a la Sube Digital y elegir "Pagar con QR".
Posteriormente se tiene que apuntar el código QR de frente al lector que se encuentra en la parte inferior del validador (máquina de cobro instalada en el colectivo), hasta que el pago se confirme.
En cuanto a la Tarifa Social Federal se debe recordar que los descuentos no pueden usarse al mismo tiempo en la Sube física y digital, por lo cual se debe optar por una modalidad. Entonces quienes tienen aplicados los beneficios en la Sube Digital pagarán con descuento al abonar con QR.
La apertura de Sube en el país amplía los medios de pago del boleto a tarjetas de débito, crédito y prepaga sin contacto Visa y Mastercard; celulares y relojes con tecnología NFC que tengan asociadas esas tarjetas; tarjeta Sube física o digital y código QR generado desde la billetera electrónica BNA+ o la app Sube.
Aunque el panel de las nuevas boleteras indique "ahora pagá como quieras" e ilustre con un QR, habrá que ver la familiarización y adhesión que logre entre los pasajeros que utilizan el transporte público en San Salvador de Jujuy.