Tras tiempos difíciles marcados por la paralización de obras a nivel nacional, el sector de la construcción en Jujuy empieza a mostrar signos de recuperación gracias a la reactivación de proyectos con fondos provinciales y privados.
Según remarcó Ramón Neyra, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) en Jujuy, el rubro "viene repuntando" con la incorporación de nuevas obras que generan puestos de trabajo y devuelven expectativa a los trabajadores.
"Seguimos con lo que es ruta 34 en los dos sectores: en el primer tramo, que va desde el río de Las Pavas hasta El Cuarteadero, hay alrededor de 300 compañeros; y en la parte de El Cuarteadero hasta San Pedro de Jujuy, son 400 trabajadores", detalló el dirigente gremial.
Además, Neyra destacó que el crecimiento no solo se da en obras viales. "Seguimos con la obra pública y privada en el Parque Industrial, donde hay alrededor de 800 trabajadores. También avanzan las Torres de Luján, hay varias refacciones en escuelas y está a punto de comenzar la construcción de siete edificios en las 150 Hectáreas: cuatro con fondos provinciales y otros tres en esquema público-privado. Esto viene a destrabar bastante la desocupación del sector, hay un buen avance", afirmó.
El dirigente explicó que estas obras no solo significan un alivio inmediato en términos de empleo, sino que también abren un horizonte de mayor estabilidad. "Esperamos que esto siga un poco más, porque también hay otras licitaciones nuevas y refacciones que van a seguir saliendo. Estamos confiados en que la obra pública y privada sigan avanzando con pasos firmes, lo que garantiza trabajo para los compañeros", señaló.
En ese sentido, celebró la incorporación de nuevos trabajadores ya que "sumamos bastante personal, el sector está repuntando. A través del diálogo con el Gobierno se irán ejecutando más obras y estamos esperanzados en seguir incluyendo a más compañeros en el ámbito laboral".
Finalmente, Neyra recordó el impacto negativo que tuvo la paralización de obras a nivel nacional en los últimos meses. "La construcción fue muy castigada con las decisiones políticas que frenaron proyectos. Eso golpeó a varios sectores, pero a nosotros nos afectó muchísimo, no solo en Jujuy sino en todo el país. Fue durísimo ", cerró.
Hoy, con la reactivación en marcha, el sector de la construcción en Jujuy vuelve a proyectar futuro, con la esperanza de que las nuevas obras se traduzcan en más empleo y desarrollo para la provincia.