La 2° Jornada Provincial Notarial "Éxodo Jujeño", organizada por el Colegio de Escribanos de la provincia, se realizará mañana viernes 12 de agosto, en instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la institución, cito en avenida 19 de abril N°447 y cuenta con el apoyo del Consejo Federal del Notariado Argentino.
inicia sesión o regístrate.
La 2° Jornada Provincial Notarial "Éxodo Jujeño", organizada por el Colegio de Escribanos de la provincia, se realizará mañana viernes 12 de agosto, en instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la institución, cito en avenida 19 de abril N°447 y cuenta con el apoyo del Consejo Federal del Notariado Argentino.
La jornada, reunirá a profesionales notariales, jurídicos, autoridades, estudiantes e invitados especiales, con el objetivo de capacitarse y debatir temas de actualidad para el desarrollo profesional. A su vez, el espacio de encuentro fraternal, cierra un ciclo de trabajo continuo del último semestre, gestionado por la Comisión Directiva para la modernización del notariado local e inversión para la refuncionalización de varios espacios del Colegio.
En relación al evento, el presidente del Colegio de Escribanos de Jujuy, Pablo Esteban Saravia Pérez, sostuvo que llegarán a la provincia, exponentes de alto nivel y reconocida trayectoria, para la transmisión de conocimiento y debate de temas que impactan en la actividad notarial, en pleno proceso de cambios; una tendencia global.
Afirmó, que la propuesta de los escribanos tuvo una rápida respuesta de los interesados, ya que en menos de 48 horas alcanzó su capacidad máxima y cupo de inscripción. "Este nivel de participación, reafirma el compromiso colectivo con la formación continua y el fortalecimiento de nuestra labor", dijo el notario.
Saravia Pérez, también resaltó que en el marco de la jornada se prevé la posible firma de un Convenio de Colaboración y Cooperación, entre la Secretaría de Justicia de la provincia y el Colegio de Escribanos, relacionado a la formación de Simples Asociaciones. El acto de refrenda se realizará en la nueva sala de reuniones de la institución.
Respaldo Federal para la jornada
El encuentro en Jujuy, contará con la participación del Escribano Diego Leandro Molina, presidente del Consejo Federal del Notariado Argentino, entidad nucleante de los 24 Colegios de Escribanos de la República Argentina, que ejerce la representación del notariado en el orden nacional e internacional. Además, propende el perfeccionamiento de las leyes de fondo y de forma relacionadas directa o indirectamente con la función notarial. También promueve las capacitaciones.
Programa de actividades
8.30- Acreditaciones
8.45- Acto de Apertura
9.00 a 10.30- Juicio de Capacidad Notarial / Responsabilidad Civil. Dra María Marta Nieto.
10.30 a 11.30- Inauguración Sala de Reuniones, Coworking y Ampliación de Archivo de Protocolos.
11.30 a 13- Contratación Inmobiliaria. Dr Mariano Esper.
13 a 14.30- Almuerzo.
14.30 a 16- Escrituras Judiciales / Particiones. Escribano Leandro Nicolás Posteraro Sánchez.
16 a 17.30- Cesión y Donaciones. Escribano Javier Hernán Moreyra
17.30 a 18- Acto de Clausura.
Resultados de los últimos seis meses de gestión
Para finalizar, Pablo Esteban Saravia Pérez acompañado por miembros del Consejo Directivo detallaron ocho (8) puntos importantes del último semestre de gestión.
Creación de Sala de Reuniones y espacio de Coworking. La mencionada sala posee capacidad para dieciséis personas, cuenta con sistema de audio y pantalla destinada a videoconferencias, y está enfocada en su utilización por parte de los notarios que requieran un espacio físico para firmas de escrituras con una cantidad considerable de otorgantes o reuniones presenciales integradas con videoconferencias remotas que demanden privacidad. El espacio destinado a coworking/biblioteca, se encuentra completamente separado del anterior, para un uso mancomunado por parte de los notarios. Posee computadoras all-in-one, escáner, impresoras y material bibliográfico en soporte físico.
Ampliación y refuncionalización del Archivo de Protocolos. Se creó una sala de espera y una mesa de entradas, además de una sala para consulta de títulos y un espacio para digitalización, limpieza y frisado de escrituras. Durante la gestión fueron digitalizadas más de 17.000 Escrituras Públicas.
Reorganización y reparación de todas y cada una de las áreas de la Sede Central del Colegio de Escribanos (áreas de caja, baños, tesorería, gerencia, inspecciones, archivo, encuadernaciones, ect), así mismo se renovó íntegramente la fachada de la Institución.
Con la aprobación de la Resolución Nº 67/2025, se puso en marcha la Plataforma de Legalizaciones Digitales Remotas, brindando a cada escribanía de la provincia la posibilidad de realizar trámites de legalización y apostillado internacional sin desplazamientos, fortaleciendo la accesibilidad y eficiencia del servicio notarial.
La Resolución Nº 84/25 dio luz verde a una nueva plataforma que marca un avance clave en la transformación digital del notariado. Gracias al Sello de Competencia, cada firma digital emitida a través del sistema acredita la condición profesional activa del escribano, asegurando legitimidad y fortaleciendo la seguridad jurídica en entornos virtuales.
Se habilitó el servicio de expedición inmediata de copias simples de escrituras previamente digitalizadas en el Archivo del Colegio de Escribanos. A partir de este desarrollo, todas las escribanías de la provincia pueden emitir dichas copias de manera ágil y segura, optimizando los tiempos de gestión documental.
Se puso en funcionamiento el nuevo sitio web del Colegio, que incorpora el Sistema de Autogestión para que los notarios puedan gestionar de manera directa los trámites personales vinculados a cada Registro Notarial. Asimismo, la plataforma ofrece a la sociedad información clara sobre las funciones, competencias, servicios y normativa vigente del notariado provincial.
Se formalizó un convenio de colaboración con el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de incorporar en los próximos meses desarrollos tecnológicos vinculados a folios digitales, certificación de fotocopias digitales, certificación de firmas remotas y plataformas de actuación a distancia. Esta articulación interinstitucional fortalece el proceso de modernización del notariado provincial.