°
11 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Adiunju anunció paro y la 3º Marcha Federal

Será este viernes por 24 horas, en contra del veto a la ley de financiamiento universitario.

Jueves, 11 de septiembre de 2025 00:00
EN LAS CALLES | MARCHA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.

Tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, los gremios docentes reafirman su plan de lucha. La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) se suma a la convocatoria de la Federación de las Universidades Nacionales (Fedun), que llevará a cabo un paro de 24 horas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, los gremios docentes reafirman su plan de lucha. La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) se suma a la convocatoria de la Federación de las Universidades Nacionales (Fedun), que llevará a cabo un paro de 24 horas.

Desde Adiunju informaron que, además del paro, se convoca a la tercera Marcha Federal Universitaria. Esta movilización, que reunirá a estudiantes, docentes y a toda la comunidad universitaria, se realizará el día en que se debata en el Congreso el rechazo al veto presidencial. El objetivo es defender la ley y exigir que se garantice el presupuesto necesario para el funcionamiento de las casas de estudio.

El gremio jujeño insiste en la actualización de las partidas presupuestarias para asegurar el correcto funcionamiento de las universidades públicas. Esto incluye la mejora de la infraestructura y la implementación de programas de apoyo a los estudiantes, como becas, comedores y residencias.

Tanto a nivel local como nacional, los gremios rechazan enérgicamente la imposición de decretos que modifican leyes. Para Adiunju, estas medidas "vulneran derechos y deterioran la calidad de vida de los trabajadores universitarios". La asociación reafirmó su compromiso con la defensa de la educación y la universidad pública, los derechos laborales y el sistema democrático.

Convocatoria nacional

"Lo que vemos es alarmante", expresó Daniel Ricci, secretario general de la Fedun, refiriéndose a la situación salarial. "El año pasado perdimos más del 50% del poder adquisitivo frente a la inflación, y este año, con aumentos del 1% mensual, seguimos perdiendo".

Además, Ricci alertó sobre la necesidad de un fuerte compromiso para "sostener la universidad pública, que sigue siendo de calidad, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores".

Así, referente confirmó la realización de una tercera Marcha Federal Universitaria: "haremos una movilización nacional cuando se trate el rechazo al veto en el Congreso, para pedirle a los diputados y las diputadas que insistan con la ley".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD