¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gigantografías sobre la hazaña de Belgrano

Desde hoy hasta el 31 de este mes, en el salón Pachamama.

Jueves, 21 de agosto de 2025 01:00
EL LIBRO | UN COMIC QUE SE EXPONDRÁ DESDE HOY

Hoy a las 19 se inaugura la Muestra de Arte Comic “Las hazañas de Belgrano y el pueblo jujeño”, en el salón Pachamama del Cabildo de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy a las 19 se inaugura la Muestra de Arte Comic “Las hazañas de Belgrano y el pueblo jujeño”, en el salón Pachamama del Cabildo de Jujuy.

Se trata de una muestra de las gigantografías de las viñetas del libro del mismo nombre, de la autora Gabriela Quiroga, con dibujos del cordobés Fernando González. Esta muestra se enmarca en las actividades que realiza el Cabildo, para celebrar su primer aniversario, ya que el 23 de agosto del año pasado se abrió este flamante espacio moderno para la cultura. En la apertura de esta exposición tan particular, estarán presentes, Quiroga y el presidente del Instituto Belgraniano de Jujuy, Joaquín Carrillo.

Estará habilitada hasta el 31 de este mes. El libro se presentó en 2021 en nuestra provincia y luego en el Congreso de la Nación, y fue declarado material educativo innovador. Ya se trabaja en las escuelas.

“La obra cuenta todas las hazañas de Belgrano y el pueblo jujeño en la gesta histórica de 1812 a 1813, incluyendo la creación y jura de la Bandera, la previa del Éxodo (qué pasaba en Bolivia en ese momento, preparativos, etc.), el Éxodo Jujeño en sí, Combate Río Las Piedras, Batalla de Tucumán, Batalla de Salta, Jura del año XIII en el Río Juramento, Reconquista de Jujuy, Vuelta de Jujuy, le entrega de Belgrano al pueblo jujeño de la Bandera de la Libertad Civil”, explica Quiroga.

Todo este contenido, se expone haciendo foco en la parte del Éxodo, y lo que se va a exponer, son las gigantografías del libro, para rememorar la gesta en arte comic. Está destinado a todo público. La muestra va estar en salón Pachamama del Cabildo en conmemoración del primer aniversario de su reinauguración. “Cada guionado tiene rigor histórico, está basado en libros, cartas de Belgrano y con asesoramiento del Instituto Belgraniano, y la parte del Éxodo basada en la escritora Viviana Conti, libros de Bidondo y otros”, detalla Gabriela Quiroga.

Con esta obra y a partir de ella, ya se hicieron talleres con el Ministerio de Educación utilizando el comic y la historieta como herramienta de innovación educativa. La idea es que próximamente esta muestra pueda estar por otros lados, para hacer conocer nuestra historia; y por otro lado, reeditar el libro que hoy está agotado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD