La Escuela Nº 447 "República de Italia" conmemoró el 25º aniversario con emotivos discursos y un claro mensaje a la educación y contención de sus alumnos. Adolfo Pestoni, padrino de la institución, expresó su admiración por el trabajo de docentes, alumnos y vecinos.
inicia sesión o regístrate.
La Escuela Nº 447 "República de Italia" conmemoró el 25º aniversario con emotivos discursos y un claro mensaje a la educación y contención de sus alumnos. Adolfo Pestoni, padrino de la institución, expresó su admiración por el trabajo de docentes, alumnos y vecinos.
"Me genera mucha admiración ver todo el trabajo realizado por cada uno de los integrantes de la escuela, docentes, alumnos y la colaboración también de los vecinos del barrio. Cumplir un año más siempre es motivo de celebración", afirmó Pestoni. El padrino destacó el "orgullo muy grande" que siente por el marcado "sentido de pertenencia" que se observa en la escuela, considerándolo una inspiración para los estudiantes.
Además, Pestoni agradeció el constante acompañamiento de la institución en las fechas conmemorativas de la Sociedad Italiana, siempre presentes con diferentes números artísticos. "Les deseo un feliz cumpleaños, que sean muchos años más llenos de compromiso y dedicación. Para los chicos, que estudien mucho y disfruten su estadía en la institución", concluyó.
Contención y crecimiento
Por su parte, Natalia Longombardo, directora del establecimiento, describió el aniversario como "muy movilizante y emotivo". Resaltó el valioso "trabajo de contención" que realiza la escuela, una institución de jornada completa. "Siempre elegimos darles tiempo y espacios sanos a nuestros alumnos", añadió.
La Escuela Nº 447, antes conocida como Escuela "San Francisco" estuvo ubicada en calle Lavalle. Hoy cuenta con un edificio propio en avenida Maimará N° 1.545, barrio El Chingo. "Contamos con un edificio de dos plantas con mucho espacio verde, sala de arte, música, espacio digital, entre otros", detalló Longombardo, informando que la matrícula actual es de 410 alumnos.
Finalmente, la directora enfatizó el profesionalismo de docentes, directivos y personal administrativo en la contención de los estudiantes. "Entendemos que si el niño no se encuentra bien no puede aprender. Si un estudiante no está bien alimentado, no se siente querido y contenido, no asimila los contenidos", remarcó, subrayando la importancia de priorizar el bienestar de los alumnos para garantizar su aprendizaje.