¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
28 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Maravillada ante Madrid, no deja de honrar su origen

Victoria Bosc es coach y terapeuta, decidió buscar su progreso laboral en España, sin olvidarse de su tierra.
Lunes, 28 de julio de 2025 03:28
DIVERSIÓN ASEGURADA | VICTORIA BOSC, LA PEQUEÑA Y PEDRO BIANCO DIFRUTANDO EN UN CIRCUITO DE KARTINGS.

La modernidad y la historia de Madrid se combinaron a la perfección en la percepción de Victoria Bosc, una jujeña que encontró en esta ciudad cosmopolita, el encanto que la maravilló desde que la conoció gracias a un viaje por vacaciones a sus quince años de edad en 1997.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La modernidad y la historia de Madrid se combinaron a la perfección en la percepción de Victoria Bosc, una jujeña que encontró en esta ciudad cosmopolita, el encanto que la maravilló desde que la conoció gracias a un viaje por vacaciones a sus quince años de edad en 1997.

Al regresar a Jujuy, continuó sus estudios en el nivel medio, pero quedó palpitante aquella inolvidable experiencia de descubrir -en parte- las bondades del Viejo Continente.

Movilizada por una inquietud personal fue a Tucumán para estudiar Derecho, pero en tercer año decidió volver a Jujuy.

CON SU “HIJO CREATIVO”

"Había pasado hacía poco lo del corralito, yo me consideraba sin futuro por la crisis que vivía el país y lo que pensé; fue en viajar a Madrid", expresó Victoria Bosc sobre esta decisión que marcaría un antes y un después en su existencia.

La proyección hacia España era un hecho a sus veintitrés años y con la ilusión puesta en superarse, viajó con una mochila y una carrera sin terminar a Europa.

"Siempre digo que esa época fue como la noche oscura de mi alma", replanteó. Sin embargo, fue un momento necesario para aprender a elegir ese destino que le permitiría evolucionar a nivel personal.

"Cuando llegué a Madrid, fui a la casa de la hermana de mi papá, pero sabía que podía estar por un tiempo, nada más. Yo agradecida porque sabía que tenía un plato de comida, pero mi idea era conseguir trabajo", comentó esta jujeña de mentalidad clara.

"Viajé de Jujuy sin opciones, porque Buenos Aires era más de lo mismo y en Madrid, al final, sentí que la supervivencia hizo que uno saliera adelante", dijo.

PUERTA DE ALCALÁ | DE LOS MONUMENTOS MADRILEÑOS MÁS SIGNIFICATIVOS

Contempló desde el primer momento, la ciudad madrileña como una revelación que ante sus ojos cobraba fuerza.

Visitar el Real Jardín Botánico que tiene una colección de bonsáis y observar los frescos de la Real Basílica de San Francisco "El Grande" luego de dieciséis años sin conocerlos, fue una revolución en su alma ávida por abrazar aquella urbe mágica y cosmopolita como pocas.

"Como siempre fui muy jujeña y con poco mundo, me impactó la ciudad; el metro el subte, el movimiento total, la vi tan enorme y tan cercana a la vez, Madrid es habitable para transitar y dominar", comentó quien se siente en su hogar.

Por ello, con la buena fortuna de su lado y la admiración por descubrir el territorio europeo, entró a la sociedad española con el entusiasmo como vía indiscutible a seguir.

Aseguró que para los españoles, los argentinos tienen oportunidades, según su experiencia personal. "Nos tienen consideración y no dejamos de ser exóticos, se puede conseguir trabajo. Yo trabajé en un departamento de compras", reveló.

DEPORTE COMPARTIDO | PRACTICANDO TENIS, UNA DISCIPLINA DE ESTRATEGIAS

El tiempo estuvo a su favor y con Pedro Bianco -su novio de la adolescencia- se casó en Tilcara, en 2008.

El amor y el proyecto familiar se fueron gestando de a dos, hasta que en 2011, fruto de esta conexión valiosa en sentimientos; nació una niña que los hizo evolucionar más como seres humanos. "Me hizo reflexionar sobre cómo los hijos se enraízan en el lugar donde nacen y cómo los padres terminan generando nuevos vínculos con el entorno escolar y en general", expresó la actual coach y terapeuta de cuarenta y cuatro años.

Los sueños se fueron concretando con el ritmo justo, entonces el "hijo creativo" de esta profesional vio la luz en el año 2022.

"Guía rápida para la madre consciente" se coronó como el libro que se debía como asignatura pendiente, presentado como resultado de un proceso interno sobre el maternar de las mujeres.

EJERCICIO EN BICICLETA

Pensado desde Madrid, España; eligió Jujuy, Argentina; para ofrecerlo a través de un emocionante despliegue de sensaciones y reencuentros.

"Es parte mía, de mi experiencia como hija y madre; está destinado para que elijan qué tipo de madre quieren ser, es potente. Es un libro con información para profundizar y es rápido de leer pero útil para el embarazo, la crianza, el colecho y la adolescencia", describió.

Una obra que enorgullece el corazón de la jujeña que atravesó por diversos estados emocionales para llegar hasta el presente. "La maternidad es el tema de mi vida, porque surgen planteos o sentir la pertenencia forjando ese crecer en abundancia para salir de la escasez, sin dejar de tener en cuenta lo que hay en las infancias", indicó.

Sin dudar, es una gran revolución interna que cada lector procesará de manera distinta. Así como las conexiones con los vínculos que no se olvidan.

"Volver a las raíces para mí es valioso", comentó Bosc que mantiene una conexión con sus compañeros del Colegio Del Salvador, ya que son uniones de la vida.

"Algunos me vinieron a visitar, tengo diálogo constante con otros, es que el amor no se pierde. Mis amigos de la facultad también están presentes y 'Flor' Mallagray es mi gran hermana", resaltó.

A su día a día siempre lo vive cargadito de actividades, practica tenis y activa porque la vida en Madrid, no para. Sin embargo, los momentos de nostalgia por su tierra jujeña aparecen de vez en cuando. "Hay músicas como las de Ricardo Vilca que no puedo escuchar; pero tengo en mi casa un rinconcito jujeño con cosas de alpaca, tullmas y sombreros de colores", contó con la cultura arraigada a sus espacios para que la distancia se sienta menos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD